Un estudio del portal Aos Fatos -especializado en la comprobación de datos y noticias- descubrió que siete de cada diez anuncios nativos de plataformas de apuestas en sitios web de noticias utilizan promesas de beneficios exagerados o irregulares, como bonos o ganancias rápidas.
Analizó más de 49.000 piezas publicitarias que se publicaron entre enero de 2024 y marzo de 2025 en los diez medios de prensa más consultados de Brasil.
Aos Fatos explicó que los anuncios nativos son aquellos que aparecen "camuflados" en una página, a menudo sin que se distinga claramente que se trata de publicidad y no de contenido periodístico.
Un ejemplo se puede ver en la imagen de abajo, en la que aparecen anuncios de apuestas junto a lo que parecen ser noticias sobre el actor Marcello Novaes y un dispositivo contra los ronquidos:
Metrópoles fue el sitio de noticias que más anuncios nativos publicó, con cerca de 17.000 piezas identificadas.
Según Aos Fatos, el 30% de los anuncios analizados utilizaron la promesa de ganancias fáciles o elevadas para atraer a los apostadores, práctica prohibida por el gobierno y por el Consejo Nacional de Autorregulación Publicitaria (Conar).
La encuesta llama la atención sobre el hecho de que el 60% de estos anuncios se emitieron después del decreto 1.231/2024 de agosto del año pasado, cuando el Ministerio de Hacienda estableció reglas claras para la publicidad.
Frases como "¡Aquí tienes la oportunidad de ganar dinero hoy!" y "¡Has ganado 100,00 reales gratis! Juega con nosotros" fueron identificadas por la encuesta - el reglamento de apuestas también prohíbe que se ofrezcan bonos de bienvenida.
En los anuncios analizados, los principales argumentos utilizados para convencer al público de jugar fueron los siguientes:
Entre las plataformas que publicaron anuncios analizados por Aos Fatos hay empresas que posteriormente no solicitaron la autorización del Ministerio de Hacienda para operar en Brasil y, por lo tanto, no se regularizaron.