El senador mexicano Alejandro Rojas Díaz Durán informó que propondrá una reforma a la Ley Federal de Juegos y Sorteos (LFJS), que permita la apertura de casinos en Acapulco para la reactivación de la zona, luego de que el puerto de esta ciudad fuera destruido por el huracán Otis de categoría 5.
Durante su participación en el Pleno del Senado, el legislador indicó que el objetivo de esta reforma es que este destino sea una zona económica exclusiva para el establecimiento de casinos “regulados” y aseguró que esto beneficiará a su población damnificada.
“Veo en esta desgracia la oportunidad de repensar este destino, para que se convierta -volverlo a convertir como lo fue en los sesenta- en un destino turístico de clase mundial, agregó.
En la búsqueda de fortalecer nuestra nación, sugiero enfocarnos en el relanzamiento de Acapulco como un destino turístico de clase mundial. Implementar las siguientes medidas podría inducir un cambio significativo en su economía y sociedad:
— Alejandro Rojas Díaz Durán (@rojasdiazduran) November 8, 2023
- Autorización para el establecimiento… pic.twitter.com/bMQ03QPDsw
Para eso, detalló Díaz Durán, se requieren varias acciones, políticas públicas y decisiones de estado. Entre ellas, mencionó la posibilidad de que el gobierno mexicano le otorgue a Acapulco “el privilegio de tener baja imposición fiscal para atraer inversiones”. “También voy a proponer una reforma a la Ley de Juegos y Sorteos para que en Acapulco haya casinos y así competir con los mejores destinos del mundo”, subrayó.
“Eso es lo que le falta a Acapulco, pensar hacia adelante, pensar en un destino del siglo XXI. Podemos ser una de las mejores playas del mundo, competitiva, para que regrese el turismo de todo el planeta”, concluyó el senador.

Luego de que se viralizara el discurso de Díaz Durán en el Congreso, varios analistas calificaron su propuesta como un despropósito, ya que señalaron que ello sólo atraerá más al crimen organizado, el cual ya había azotado a Acapulco en las últimas décadas, llegando a ser una de las ciudades más violentas del mundo.
“El extravío de Díaz Duran es mayúsculo. Es en los hechos, la propuesta de crear un paraíso fiscal y para el crimen organizado”, escribió al respecto en X el politólogo Horacio Flores.
Por su parte, el periodista especialista en narcotráfico y seguridad, Óscar Balderas, tildó como “irresponsable” la propuesta, al señalar que es una mala idea porque el puerto está asediado por varios grupos criminales: “Con 10 grupos delictivos rondando la reconstrucción, autorizar casinos en Acapulco para activar al puerto y extirpar el crimen organizado es de una miopía inaudita o de una estrategia mañosa”.
El objetivo de las medidas sugeridas es reactivar la economía de Acapulco de manera responsable y sostenible. La autorización para el establecimiento de casinos y la declaración de zona económica exclusiva estarían acompañadas de estrictas regulaciones para garantizar que operen… https://t.co/ZwlhcuW5o5
— Alejandro Rojas Díaz Durán (@rojasdiazduran) November 8, 2023
Ante las críticas, el senador respondió en sus redes sociales: “El objetivo de las medidas sugeridas es reactivar la economía de Acapulco de manera responsable y sostenible. La autorización para el establecimiento de casinos y la declaración de zona económica exclusiva estarían acompañadas de estrictas regulaciones para garantizar que operen dentro de un marco legal sólido y transparente, con el objetivo de prevenir cualquier actividad ilícita”.
“Estoy convencido de que podemos diseñar un plan que no solo relance Acapulco como un destino turístico destacado, sino que también asegure la seguridad y prosperidad de su comunidad”, precisó.