El Govern catalán fijó el 5 de mayo como fecha tope para que la multinacional estadounidense Hard Rock adquiriera los terrenos, propiedad de Criteria Caixa, donde está previsto un hotel, un casino y una zona comercial, pero el estado de alarma decretado por el Gobierno a causa de la COVID-19 ha frenado el acuerdo y, de nuevo, el plazo para cerrar la operación se retrasa.
“La comisión de seguimiento para la adjudicación del concurso de la licencia de casino ha quedado aplazada de acuerdo con el paro de los plazos administrativos tras la entrada en vigor del decreto de estado de alarma”, apuntan desde el Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat, área que lleva las riendas.
El nuevo calendario es una incógnita, depende de cómo evolucione esta crisis. “No es que el plazo se alargue, sino que como ha quedado parado, ya sean quince días o tres semanas, la fecha límite también se moverá ese tiempo”, apuntan las mismas fuentes.
El Govern asegura que el proyecto, cuya compraventa de terrenos se ha prorrogado tres veces, sigue adelante. En marzo autorizó a la empresa pública Incasòl la compra de los terrenos por 120 millones de euros, para después vendérselos por el mismo importe a la compañía norteamericana, que se ha comprometido por escrito a ejecutar la operación.
Esta demora en el trámite burocrático y administrativo ha sido tomada con tranquilidad por parte de los alcaldes de Salou y Vila-seca. Pere Granados, primer edil salouense, señaló que “esta prolongación debido a la situación actual debemos acogerla como una buena noticia. La administración debe adaptarse a esta circunstancia, como todos. Lo importante es que se mantiene la idea de que el proyecto se llevará a cabo. Nadie se ha echado atrás. Lo único que ha ocurrido es que se ha ampliado el plazo por causa de fuerza mayor”.
Por su parte, Pere Segura, alcalde de Vila-seca, lo ve con “una normalidad absoluta”, dado que “fruto de este estado de alarma, la mayoría de los procedimientos administrativos de las diversas administraciones se encuentran en situación de ampliación de plazos”.