El requerimiento fue presentado por Leonardo Monteiro

Brasil: piden debatir la legalización del juego en una audiencia pública en Diputados

"El juego es legal en la mayor parte del mundo. Brasil se encuentra entre las excepciones", señaló el diputado Monteiro en el escrito que presentó el martes 22 de octubre.
24-10-2019
Tiempo de lectura 1:33 min
En el texto, dirigido al presidente de la Cámara, Rodrigo Maia, se propone escuchar las opiniones de funcionarios del Ministerio de Hacienda, representantes de la Iglesia Universal del Reino de Dios, miembros de la Conferencia Nacional Episcopal, abogados, clubes de fútbol y legisladores. "Necesitamos información consistente y confiable para analizar pros y contras", argumentó el presidente de la Comisión de Legislación Participativa.

En su carácter de presidente de la Comisión de Legislación Participativa, Leonardo Monteiro, diputado por el Partido de los Trabajadores, presentó el martes 22 un requerimiento, el 119/2019, dirigido al presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Rodrigo Maia, del partido Demócratas, en el cual solicita permiso para realizar una audiencia pública y debatir los pros y contras de la legalización del juego.  

El plenario de la Comisión de Legislación Participativa resolvió el 2 de octubre realizar una audiencia pública con la participación de representantes de varios sectores: el Ministerio de Hacienda; Marcelo Crivella, alcalde de Río de Janeiro y obispo líder de la Iglesia Universal del Reino de Dios; un representante de la Conferencia Nacional Episcopal; un miembro de la Orden de Abogados de Brasil (OAB); Vicente Cândico, director de Relaciones Institucionales e Internacionales del Corinthians; y el diputado João Carlos Bacelar Batista, coordinador del Frente Parlamentario Mixto por la Aprobación del Marco Regulatorio del Juego.

"El Congreso ha estado discutiendo la regulación del juego (VER:
Brasil: Diputados y Senadores se reunieron con el Ministro de Economía para pedir la legalización del juego y Solicitan priorizar el proyecto de legalización del juego en Brasil). Necesitamos información consistente y confiable para analizar pros y contras, teniendo en cuenta los posibles impactos y pleno conocimiento de cuáles son las mejores prácticas y medidas apropiadas para proteger a las personas vulnerables, mitigar los riesgos para la economía popular, establecer políticas de lucha contra el lavado de dinero y el crimen organizado, y prevenir y tratar enfermedades, etc", explica Monteiro en el escrito.

"El juego es legal en la mayor parte del mundo. Brasil se encuentra entre las excepciones", agrega. El legislador cierra el requerimiento señalando que es preciso discutir el tema en profundidad, con responsabilidad, objetividad y transparencia, permitiendo y alentando la participación de la población. "Por eso, la Comisión de Legislación Participativa celebrará esta audiencia pública", concluye.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS