Tras una serie de modificaciones al Reglamento del Fondo de Pensiones y Jubilaciones

Los vendedores de lotería de Costa Rica podrán acceder a una pensión anticipada

Las autoridades de la Junta de Protección Social informaron que se aplicará un modelo solidario. La medida beneficiará a 119 personas mayores de 70 años.
23-08-2017
Tiempo de lectura 49 seg
Las autoridades de la Junta de Protección Social informaron que se aplicará un modelo solidario. La medida beneficiará a 119 personas mayores de 70 años.

A raíz de una serie de modificaciones que realizó la Junta de Protección Social (JPS) en el Reglamento del Fondo de Pensiones y Jubilaciones, 119 vendedores de lotería de Costa Rica podrán solicitar una pensión anticipada.

La medida, que se aplicará a través de un modelo solidario, permitirá que los mayores de 70 años accedan a una pensión, aunque no hayan terminado de abonar el régimen de cuotas obligatorias.

“La Junta Directiva aprobó la pensión anticipada a quienes aportan al régimen desde febrero de 2009, siempre y cuando no hayan renunciado en ningún período. A su vez, revalorizó en un 50% la inflación de las pensiones vigentes”, informaron las autoridades.

“Para este fondo de pensiones, la JPS aporta un 1% de las ventas de lotería, mientras que cada vendedor de lotería aporta un 0,25 % de las ventas”, afirmó Delia Villalobos, presidente de la JPS.

Zulema Villalta, miembro de la Junta Directiva de la JPS y presidenta del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam), señaló que la pensión es un derecho humano.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS