Aplicaciones para redes sociales y teléfonos celulares

Malta podría convertirse en el primer país en regular los juegos de casino sociales

14-07-2014
Tiempo de lectura 2:03 min
(Malta).- A raíz de un proyecto de ley presentado al Parlamento maltés por la Autoridad de Juegos y Loterías (LGA), el país puede estar preparado para adoptar algún tipo de legislación para regular "los juegos sociales de casino " a finales de 2014.

"Malta siempre ha sido un país innovador en las propuestas de nuevas regulaciones y legislaciones, igual que hicimos hace diez años con iGaming, este nicho de mercado también debe ser regulado", manifestó Joe Cuschieri.

"Aunque los juegos sociales atraen a compañías más pequeñas que los juegos de azar a distancia, dicha actividad podría consolidar a Malta como un centro donde también las grandes compañías de juego podrían instalarse", añade Cuschieri.

Al explicar las razones por las cuales la LGA ha propuesto regular este tipo de juegos, Cuschieri también mencionó que el sector actualmente tiene "pocas o ninguna restricción" para con los menores de edad.

No está claro todavía qué clase de regulación podría aplicar Malta al sector, pero lo que sí sabemos es que la LGA ha dado un paso importante para consolidar la isla como un papel muy significativo dentro de la industria del juego a nivel internacional.

Los más de 7.000 empleados de iGaming en Malta, sobre una población total de 418.000 habitantes, sumado a una combinación de legislaciones provechosas y bajos impuestos, propicia que las cuentas anuales de iGaming en Malta supongan más del diez por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) del país, un porcentaje que se podría incrementar si Malta encuentra la medida correcta para regular los exitosos juegos sociales.

Los social casinos están considerados como uno de los mercados de más rápido crecimiento y más lucrativos dentro de la industria del juego online, con una media de jugadores que a mediados de 2015 se estimará en más de 1.000 millones de personas.

Sin embargo, la necesidad de llevar a cabo una regulación del social gaming no es una prerrogativa de la autoridad maltesa sobre el juego. Durante la conferencia de primavera de la International Masters of Gaming Law (IMGL) en San Diego a finales de abril, el abogado israelí Tal I. Ron y el jurista francés Stephanie Attias hablaron sobre la necesidad de "proteger a los niños y a otros personas vulnerables de ser perjudicados o explotados por los juegos de azar".

"Los legisladores siguen teniendo problemas a la hora de legislar y regular el juego online", decían los dos miembros del bufete de abogados internacional Tal Ron, Drihem & Co. "Y es la falta de claridad concerniente a las diferencias entre los juegos de azar y los social gaming. De hecho, hay una línea muy delgada que separa a los social games donde los jugadores pagan ‘dinero real’ para comprar fichas de casino virtual que no pueden ser recuperadas y los juegos de azar online, donde los jugadores pueden apostar, perder y ganar ‘dinero real’".

Junto con Malta, otros países europeos como Bélgica, Noruega, Suecia o España han informado del interés de introducir algún tipo de legislación especialmente dirigida a la regulación de la industria de los social games.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS