¿Qué balance pueden hacer de SAGSE Panamá?
La primera jornada ha sido espectacular, ya vendimos todas las máquinas que trajimos. Desde ese punto de vista ha sido un completo éxito. Nosotros utilizamos Panamá como una plataforma de lanzamiento de nuevos juegos porque en términos de dólares y el tipo de apuesta que hace el jugador nos permite hacer eso. Por lo tanto, trajimos todo lo que son los títulos Fantasma, Zorro, La Momia y como una primicia uno de nuestros principales clientes acá en Panamá se ha quedado con el banco completo del Cash Express. Son ocho máquinas y es el último Cash Express, es la revolución del original, tiene más de 10 años y es líder en la parte de links y progresivos. Acá estamos presentado la última versión que tiene un año en Estados Unidos.
¿Cuáles fueron los productos que más llamaron la atención al mercado panameño y regional?
En Panamá tenemos una posición privilegiada. Hace más de 10 años que tenemos una posición de liderazgo gracias a nuestros clientes y a los jugadores que aprecian nuestros productos. Gracias a esta feria tenemos clientes en el Caribe, Centroamérica y de la parte norte de Sudamérica, como Colombia y Venezuela. El producto rey fue Cash Express, que ya tiene una década y es conocido en el mercado panameño y el haberlo reinsertado con una nueva versión ha sido un éxito total. Nosotros pensamos que Panamá era la plataforma y no nos equivocamos. Tenemos alrededor de tres órdenes de bancos más en los próximos 30 días. Ha sido verdaderamente un éxito.
¿Van a estar presentes en otros eventos?
Sí, siempre estamos presentes en los principales eventos, en todo lo que es SASGE, Panamá o Buenos Aires, en FADJA Colombia y en Perú Gaming. Adicionalmente, participamos en G2E Las Vegas, en Canadá, etc. Con Panamá estamos casados y vamos a acompañarlos en los próximos años, por lo tanto SAGSE es una fecha que nunca nos vamos a perder.