Monticello Grand Casino obtuvo el win más alto

Los ingresos de los casinos chilenos subieron un 126% en el primer semestre del año

(Chile).- Los resultados operacionales del semestre muestran que los ingresos brutos del juego crecieron un 126,1% en comparación con igual período de 2010, pasando de U$S 109.420.000 a U$S 247.500.000.
29-07-2011
Tiempo de lectura 2:16 min
(Chile).- Los resultados operacionales del semestre muestran que los ingresos brutos del juego crecieron un 126,1% en comparación con igual período de 2010, pasando de U$S 109.420.000 a U$S 247.500.000.

El Superintendente de Casinos de Juego, Francisco Javier Leiva, dio a conocer los resultados operacionales de la nueva industria durante el primer semestre de este año, informando que los 15 casinos de juego en operación generaron ingresos brutos del juego (win) por U$S 247.500.000 y recibieron 3.182.222 visitas, las que en promedio gastaron $ 36.950 cada una.

Por su parte, a las 15 municipalidades y 10 gobiernos regionales les corresponde percibir en total U$S 41.290.000 por impuesto específico al juego y al Estado U$S 17.760.000 de impuesto por entradas. Las sociedades operadoras generaron además U$S 39.520.000 por concepto de IVA al juego.

Los resultados operacionales del semestre muestran que los ingresos brutos del juego crecieron un 126,1% en comparación con igual período de 2010, pasando de U$S 109.420.000 a U$S 247.500.000 millones.

Leiva señaló: “Esto se explica porque se retomó la tendencia de crecimiento que se interrumpió el año pasado, debido a que 8 de los 15 casinos de juego debieron cerrar temporalmente por los efectos del terremoto, observándose que tanto el número de visitas como el gasto promedio mantienen su tendencia al alza”.

Comparando los resultados operacionales del primer semestre de este año con igual período de 2010, se observa que el promedio de visitas por día aumentó en un 42,9 % -de 820 a 1.172- y el gasto promedio de éstas se incrementó en un 18,1% -subiendo de $ 31.281 a $ 36.950- lo que explica la tasa de crecimiento de los ingresos brutos de la industria.

Del total de U$S 247.500.000 de ingresos brutos del juego o win, Monticello Grand Casino representó el 28,2% (U$S 69.900.000), Marina del Sol 12,5% (U$S 31.020.000), Casino Rinconada 11,1% (U$S 27.430.000), Enjoy Antofagasta 10,1% (U$S 24.920.000), Dreams Temuco el 7,3% (U$S 17.990.000), Dreams Punta Arenas 5,5% (U$S 13.640.000), Casino Sol Calama 4,9% (U$S 12.130.000), Dreams Valdivia 4,0% (U$S 9.780.000), Antay Casino & Hotel 3,8% (U$S 9.480.000), Gran Casino de Talca 3,6% (U$S 8.970.000), Casino Sol Osorno 3,0% (U$S 7.390.000), Casino de Colchagua 2,3% (U$S 5.750.000), Casino de Juegos del Pacífico 2,0% (U$S 4.900.000), Casino Gran Los Ángeles 1,5% (U$S 3700.000) y Termas de Chillán 0,2% (U$S 510.000).

Cumpliendo con la norma establecida por la SCJ para las máquinas de azar de otorgar premios no inferiores al 85% de lo apostado en el total de las combinaciones de jugadas posibles, las 8.267 máquinas de azar en funcionamiento entregaron en promedio 93,4% de retorno como premio a los jugadores. Mientras el monto total apostado ascendió a U$S 2.906.160.000, el win en máquinas de azar para los 15 nuevos casinos de juego fue de U$S 190.900.000, lo que significa que los premios ganados por los jugadores alcanzaron los U$S 2.715.260.000.

Los resultados de la industria durante el primer semestre de 2011 se conocieron luego de que la Superintendencia validara el último reporte mensual de operaciones de cada casino de juego correspondiente al mes de junio, mes en el que se generó un total de U$S 45.690.000 en ingresos brutos del juego, U$S 7.620.000 por impuesto específico al juego, U$S 7.290.000 por concepto de IVA y U$S 3.100.000 por impuesto a las entradas. Asimismo, los casinos de juego recibieron en junio un total de 543.252 visitas, las que en promedio gastaron $ 39.478.

Para más información ingresar a www.scj.cl

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS