Un sondeo publicado el 4 de marzo pasado reveló que 60% de los ecuatorianos ha manifestado su apoyo a la consulta popular convocada por Correa, mientas que un 18% no estaría a favor. El mandatario también defendió su decisión de declarar como persona non grata a la embajadora de los Estados Unidos, Heather Hodge, quien lo acusó de proteger corruptos.
Correa señaló que igualmente es necesario contar en Ecuador con un Consejo de Regulación en los medios de comunicación, que se encargue de los contenidos y de que sean aptos para todos. Entre las reformas legales que Correa que llevar adelante está la reorganización del Poder Judicial, convertir en delito el enriquecimiento privado injustificado y la no afiliación de los trabajadores a la Seguridad Social.
Durante la consulta popular que se votará próximamente, también se votará para limitar las inversiones de los banqueros en comercios e industrias ajenos a sus actividades normales, y en especial a la inyección de sus capitales para obtener el control de medios de comunicación y para crear un Consejo de Regulación sobre los contenidos en la prensa, ya sea audiovisual o escrita.