Explicó Ángel Pernía, presidente de la Lotería del Táchira y quien preside este año la Asociación de IOBPAS, que en esta reunión se revisará la propuesta de que todas estas instituciones loteras agrupadas en las IOBPAS vienen analizando y desarrollando para presentar a la Conalot, con el fin de promover los juegos en línea o triples electrónicos, a través de la digitalización de los sorteos, para ejercer un mayor control tanto de las jugadas como de los vendedores y contribuir al combate del juego ilegal de loterías.
Agregó Ángel Pernía, que todo este importante trabajo que viene realizando la Asociación Venezolana de Loterías y en el cual participa activamente la Lotería del Táchira, es con la finalidad de aumentar los ingresos en todas las instituciones de Beneficencia del país, para llevar a cabo con mayor éxito e impacto en la población, los programas sociales que ejecutan las Loterías con la misión de promover en las comunidades la salud, el deporte, la educación, la cultura, el turismo, la protección ambiental, entre otros, tal y como lo realiza el ente lotero del Táchira a través de las Jornadas Médicas que llevan las clínicas móviles y personal especializado a pueblos e instituciones, para prestar atención médica integral a niños, jóvenes, adultos y ancianos; también con la ampliación y mejoramiento de la red de farmacias populares, las cuales ofrecen medicamentos de calidad y a precios solidarios; el aporte de recursos para el desarrollo de los programas de educación musical y de salud preventiva, dirigidos a escolares y madres embarazadas que ejecuta la Fundación de la Familia Tachirense, así como los programas tendientes a promover el deporte y la cultura con la edición y reedición de textos, a través de la Fundación Fondo Editorial "Simón Rodríguez", entre otros.