Cerró ayer sus puertas en Buenos Aires

El ciclo ey!07 Encuentro Yogonet convocó a 300 ejecutivos en su tercer edición en la Argentina

05-10-2007
Tiempo de lectura 1:49 min
(Argentina).- Sobre el mediodía de ayer, los responsables de Yogonet S.A. dieron por finalizado su tercer ciclo de conferencias en Buenos Aires, al que asistieron casi 300 ejecutivos, empresarios y periodistas de toda la región, y en el que 28 expositores de todo el mundo ofrecieron un amplio panorama de los principales temas de interés para el sector de juego.

La primera jornada del ciclo de conferencias, realizado por Yogonet en Buenos Aires, en el marco de SAGSE 2007, había dejado ya un muy un positivo balance tanto para los oradores como para los asistentes al evento, que se mostraron conformes con el nivel de las disertaciones y la organización de la jornada.

En total, unos 240 ejecutivos pasaron el primer día por el auditorio especialmente acondicionado en el Pabellón 6 del Centro Costa Salguero para el evento, y ya desde primera hora de ayer, se repitió la nutrida convocatoria, para la jornada de clausura del evento.

En la primera conferencia, titulada “Ruletas Electrónicas: Claves de una opción rentable”, participaron como oradores David Lemor (Heal Technology); Daniel Galimberti (Sielcon); y Miguel Coppola (ElectroChance) y actuó como moderador Ezequiel Barbeito, de Bingo Avellaneda.

Más tarde, Sebastián Salat (Vice Presidente de Ventas Internacionales de WMS Gaming), Sebastián Callieri (Director de IGT Latinoamérica), Avron Gross (CEO de Betstone y Abbey Entertainment), Enric Barba (Director de Unidesa Gaming and Systems) y John Connelly (Vice Presidente de Ventas y Operaciones de Bally Tech) hablaron acerca de juegos basados en servidores en la charla “Server Based Gaming: El futuro, cada vez más cerca”, moderada por: ángel Echavarren Navarro (Slot Manager de Codere América).

A la hora de hablar de validadores, Mike Innes, CEO de Money Controls, Sim Bielak, Vicepresidente de Ventas y Marketing de Cash Code y Tom Nieman, Vicepresidente Senior de Operaciones de JCM American, analizaron cómo los recientes desarrollos tecnológicos que brindan una mayor seguridad al sector, y detallaron el funcionamiento de los nuevos equipos, en una conferencia moderada por Víctor Hugo Gadino (Codere Argentina, Gerente de Area Técnica y Tecnológica). Por último, la especialista Estela Varsavsky, titular de la consultora 137 BET, detalló la actualidad del juego online en la región.

“Estamos realmente muy conformes con el resultado de este congreso, ya que el temario atrajo a más público que en años anteriores, los especialistas fueron muchos y muy importantes, y nos aseguró la posibilidad de seguir ofrecido un importante marco de discusión para el sector, reafirmando el interés que existe tanto en Argentina como América Latina por este tipo de convocatorias”, aseguró Pablo Zuppi, director de Yogonet, quien agregó que el 40% de los asistentes provenía del exterior del país. Los organizadores confirmaron además la realización del cuarto ciclo el año próximo, que coincidirá nuevamente con la realización de SAGSE en Buenos Aires.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS