Argentina

El gobernador de Santa Fe frena un proyecto inmobiliario que complementa el casino de la ciudad capital

Maximiliano Pullaro
15-05-2025
Tiempo de lectura 1:37 min

Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, paralizó un proyecto inmobiliario en el puerto de la capital provincial que se había anunciado tres meses atrás y que pertenece al Grupo Boldt, la firma dueña del casino de la ciudad.

El proyecto complementa este casino y contempla remodelar la vieja usina del puerto, una estructura de 1.500 metros cuadrados con un importante valor histórico para la ciudad y que hoy se encuentra abandonada. La iniciativa incluye, además de la restauración, su utilización para localizar allí un polo cultural con microcine, microteatro y anfiteatro y un mercado gastronómico.

Según el medio Letra P, todo se debió a que para tomar posesión del inmueble, Torre Puerto, una de las firmas con las que Grupo Boldt opera en el área, firmó un contrato de concesión con el Ente Administrador del Puerto de Santa Fe en febrero de este año.

La firma de ese acuerdo fue el puntapié inicial para dar a conocer el proyecto. Sin embargo, en Santa Fe, los puertos se administran a través de entes en donde todos los actores, como son gobiernos provincial y municipal, empresarios y sindicatos, tienen una silla presididos por el representante del gobernador.

En Santa Fe, el elegido fue Daniel Cura, un hombre del partido Propuesta Republicana, PRO. “Cura se cortó solo cuando firmó, lo hizo sin aval de arriba”, aseguraron dos altas fuentes al citado medio.

Cuando la Gobernación se enteró de la firma de este acuerdo, solicitó paralizar todo.


Render del proyecto Usina del Puerto de Santa Fe

Otras presuntas razones

Se estima que otra de las razones para frenar la iniciativa es que se profundice el calado hasta los 25 pies hasta Santa Fe, lo que permitiría que entren buques. Sin embargo, al parecer el gobierno local quiere mantenerlo en 17 pies para que sigan operando solo barcazas.

Queremos un puerto productivo, no de negocios inmobiliarios”, afirmó una fuente cercana al gobernador al citado medio. 

Finalmente, se estima que el cambio que le dio Torre Puerto a la terminal portuaria capitalina cuando se aprobó la instalación del casino, en 2001, fue otro de los motivos, pues no solo construyó un casino, sino que sumó un hotel, un centro de convenciones y un shopping.

La negativa del Gobierno provincial al proyecto de la Usina es el primer escollo serio a sus planes en casi dos décadas. Se conoció que el encargado de seguir de cerca el tema, luego del traspié de Cura, es el subsecretario de Transporte y Logística, Jorge Henn.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS