Monterrey decepcionó a los expositores

Escasa asistencia de público a la Gaming Business Round México

13-07-2007
Tiempo de lectura 2:25 min
(México, exclusivo de Yogonet.com).- En un marco más parecido a una exposición tradicional que a una rueda de negocios, se llevó a cabo la tercera edición de las Gaming Business Round programadas por la empresa 3A Producciones, en la ciudad de Monterrey. El público no acompañó el desarrollo del evento, y los pasillos de la muestra se vieron despoblados de operadores, dejando un amargo sabor a los expositores.

Las conferencias programadas a partir de las 10 de la mañana, contaron con la presencia de destacados conferencistas internacionales, como es el caso de Kevin Mullally, quién presentó el panorama mundial de la industria del juego y su responsabilidad en la sociedad moderna. Posteriormente, el profesor David Hernández disertó acerca de la administración de salas de apuestas, dando paso a reconocidos juristas mexicanos como Alonso Ramírez, Jaime León y por Colombia, Gloria Beatriz Giraldo, quienes enfocaron sus conferencias basados en las experiencias legislativas, registro de marcas e inversión, relaciones comerciales y públicas de la industria.

Las conferencias fueron bien recibidas por el público, cerca de medio centenar de ejecutivos asistieron a las charlas y se dirigieron posteriormente a la inauguración de la muestra comercial en CINTERMEX.

Aquí se generaron las primeras decepciones, ya que finalmente el salón contó con alrededor de 30 expositores, muchos de ellos provenientes de Argentina, y el salón ofrecía un escenario muy similar al de una exposición pequeña, en lugar del conocido marco de las ruedas de negocios. La muestra abrió sus puertas media hora pasada la una de la tarde, y hasta cerca de las ocho de la noche ofreció a los pocos visitantes su oferta de negocios.

En general, los expositores coincidieron en señalar que los principales operadores mexicanos no estuvieron presentes en la muestra, aunque hubo quienes señalaron que recibieron visitas de ejecutivos de CISE y Televisa.

Quizás, uno de los principales resultados que arrojó el evento fue la toma real de conocimiento de cuál es la realidad del mercado mexicano, y sobre todo de su actual regulación, muy poco clara y restrictiva, favoreciendo en muchos casos la proliferación de operaciones ilegales. Además, Monterrey ofreció un perfil mucho más industrial e irregular del esperado por la mayoría de los expositores, en lugar de mostrarse como “la meca del juego” promocionada por los organizadores.

Los responsables de 3A Producciones reconocieron que la rueda “no llenó las expectativas de los expositores, quienes en un número aproximado de cuarenta empresas organizadas en dos mil metros cuadrados de la Sala A, no lograron establecer los contactos de negocios esperados en esta oportunidad, debido a la escasa presencia de permisionarios, cerrando sus puertas aproximadamente hacia las 7 de la tarde, con un cóctel de clausura”.

“A pesar de conocer la realidad de un mercado nuevo y en constante evolución, las escasas concesiones del gobierno y un marco legal aún en construcción, confiábamos en obtener una mejor respuesta de los empresarios locales y desconocemos los motivos por los cuales no hubo una positiva respuesta en cuanto a participación se refiere, de acuerdo a una sólida convocatoria realizada a través de la campaña de marketing implementada durante los dos meses previos al evento. En este lapso de tiempo, logramos consolidar una significativa base de datos, en organismos gubernamentales, permisionarios locales y salas de apuestas en ciudades como México, Monterrey, Veracruz, Guadalajara, Cancún, y Aguascalientes. Reconocemos el esfuerzo realizado por las marcas que confiaron en nuestra convocatoria, para llevar sus equipos hasta la fronteriza ciudad de Monterrey y estaremos presentando un informe detallado a cada expositor, acerca de las conclusiones que nos deja esta primera experiencia en México”, señaló en un comunicado José Aníbal Aguirre, Director General de GBR.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS