En Córdoba, Argentina

Río Cuarto habilitará las slots del CET

03-12-2003
Tiempo de lectura 2:01 min
(Argentina).- Finalmente, y trás una larga negociación con las autoridades municipales, la empresa concesionaria de la explotación de las máquinas tragamonedas en Córdoba llegó a un acuerdo y podrá abrir su local en la ciudad de Río Cuarto.

Luego de 10 meses de intensas negociaciones, el gobierno municipal y el CET arribaron a un acuerdo definitivo que destraba un proceso complicado y posibilitará en breve habilitar la sala de juegos con tragamonedas en el centro de la ciudad.

Luego de tironeos, la paz llegó como fruto de un verdadero ajedrez político, institucional y financiero jugado por el Municipio de Río cuarto y los representantes de CET. Tras la llegada a buen puerto por ambas partes, la oposición criticó los términos del acuerdo.

En las últimas horas del lunes sedejaron atrás las diferencias largamente disputadas entre los funcionarios comunales y los empresarios. Los puntos importantes del acta de intención suscripto definen que el 31 de agosto de 2005 es la fecha tope para la finalización del complejo hotelero que deberá levantar CET en terrenos próximos al Parque Costas del Río Cuarto.

Dos meses después, vencerá el plazo para que la concesionaria del juego cierre definitivamente la sala que será habilitada en el microcentro frente a la Plaza Roca. También quedó firme el depósito de una póliza de caución por un monto de un millón de pesos a cargo de los inversores del juego.

Por otra parte, el texto del documento ya firmado entre las partes ya fue girado al Concejo Deliberante para su tratamiento. Una vez aprobado en el cuerpo deliberativo, CET tendrá cinco días hábiles para concretar el depósito del seguro de garantía reclamado por el Palacio de Mójica.

Paralelamente, se enviará la resolución del Concejo para su incorporación al expediente que obra en poder de la Provincia, referido a las condiciones exigidas en el pliego de concesiones, donde quedarán asentadas las obligaciones fijadas para el caso de Río Cuarto.

El fiscal municipal, Hugo Abrahan, manifestó a la prensa local su conformidad por el acuerdo: "Hemos garantizado el principio de autoridad de este gobierno municipal en su determinación de marcar un rumbo, a partir de las reglamentaciones que llegaron desde la Provincia en relación al juego".

En otros aspectos, se solicitará la suspensión de los pasos procesales abiertos en la Justicia ordinaria, hasta tanto se ratifiquen por las vías que corresponden el articulado del acuerdo.

Además, se pudo conocer que la semana próxima saldrá una convocatoria de la empresa para la incorporación de personal que será destinado a tareas en el salón ya reacondicionado en la ciudad. Serían unos 100 empleados los que demandará la concesionaria para su apuesta en Río Cuarto.

Cabe recordar que el proyecto global prevé una inversión de 10 millones de pesos, mientras que un 10% de ese monto ya se ha destinado para el reacondicionamiento del céntrico lugar. Según dio a conocer CET habrá 200 máquinas funcionando. Apenas se conocieron detalles del acuerdo, concejales de la oposición salieron a cuestionar los alcances del mismo. Las críticas llegaron desde el radical José Lago y el socialista Roberto Birri.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS