El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Panamá informó que la Dirección General de Ingresos (DGI) firmó un acuerdo con la Asociación de Centros Comerciales, con el fin de sumar esfuerzos para la implementación de la lotería fiscal.
A partir de este convenio, los locales comerciales que se encuentren agremiados a la asociación habilitarán espacios para la colocación de urnas donde los ciudadanos podrán depositar sus sobres con las facturas pagas de impuestos. De esta manera, también se incentivará la solicitud y emisión de las facturas fiscales en estos sitios.
Para participar, las personas deberán depositar los sobres cerrados en los buzones designados por el MEF y cada uno debe contener al menos cinco facturas o documentos equivalentes emitidas a nombre del participante y expedidas por equipos fiscales autorizados o facturas electrónicas impresas. Además, las facturas deben haber sido emitidas con un máximo de dos meses de antelación a la fecha del sorteo.
El ministerio aclaró que no podrán participar los servidores públicos de la Junta de Control de Juegos ni de la Dirección General de Ingresos. Una vez habilitado un mecanismo digital, se podrá participar de forma electrónica.
La Dirección General de Ingresos (DGI) firmó un acuerdo de colaboración con la Asociación de Centros Comerciales, con el objetivo de sumar esfuerzos en la implementación de la Lotería Fiscal. pic.twitter.com/tRk0pxHC1Y
— Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (@Mef_Pma) July 26, 2025
Cabe recordar que, en el pasado mes de junio, el MEF publicó el Decreto Ejecutivo 26 que autoriza la celebración de la Lotería Fiscal, un concurso en el que las personas podrán participar utilizando sus facturas pagas de impuestos y que se realiza para incentivar el cumplimiento tributario entre la ciudadanía.
La iniciativa, que ya había sido aprobada por la Junta de Control de Juegos (JCJ), realizará al menos cuatro sorteos anuales, cada uno con un premio de USD 110.000 para quienes depositen facturas válidas, a ser distribuido entre 25 ganadores. Habrá fiscalización aleatoria y los premios estarán exentos de impuestos.
Los USD 110.000 se repartirán de la siguiente manera:
El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, indicó que el primer sorteo está programado para el mes de agosto.