El primer sorteo será en agosto

Panamá: El Ministerio de Economía aprueba el relanzamiento de la Lotería Fiscal

20-06-2025
Tiempo de lectura 2:13 min

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Panamá publicó el Decreto Ejecutivo 26 que autoriza la celebración de la Lotería Fiscal, un concurso en el que las personas podrán participar utilizando sus facturas pagas de impuestos y que se realiza para incentivar el cumplimiento tributario entre la ciudadanía. La iniciativa ya había sido aprobada por la Junta de Control de Juegos (JCJ).

Según informaron, el MEF realizará al menos cuatro sorteos anuales, cada uno con un premio de USD 110.000 para quienes depositen facturas válidas, a ser distribuido entre 25 ganadores. Habrá fiscalización aleatoria y los premios estarán exentos de impuestos.

El primer sorteo está programado para el mes de agosto de este año, tras varios meses de organización y coordinación. Esta iniciativa busca fomentar la cultura del cumplimiento tributario mediante la solicitud de facturas, premiando a los ciudadanos de forma periódica”, expresó el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman

Cabe mencionar que esta iniciativa retoma una práctica iniciada durante la administración del presidente Guillermo Endara (1989-1994), cuando en 1992 se implementó una lotería fiscal con un esquema y premios similares a los de la versión actual.

Al menos 14 países iberoamericanos, incluyendo a Panamá, han desarrollado alguna versión de la lotería fiscal. Los otros países son: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Portugal, Uruguay y Venezuela. Los propósitos de estas loterías son aumentar el cumplimiento fiscal voluntario e incrementar la recaudación tributaria a un bajo costo político para el Estado.


Ministro Felipe Chapman

Al respecto, Chapman comentó: “Con base en experiencias internacionales, donde se han registrado aumentos en la recaudación de entre 9% y 75%, estimamos de forma conservadora que la Lotería Fiscal podría generar un incremento en la recaudación de entre 7% y 15%”.

Reglamento del concurso

El participante deberá incluir cinco facturas en un sobre que será depositado en los sitios que establezca el MEF en distintas partes del país. Cada factura deberá ser emitida por impresoras fiscales autorizadas por el Estado o mediante factura electrónica impresa. En las mismas deberán constar el nombre de la empresa, su RUC, su dígito verificador, la fecha de emisión (que no podrá ser mayor de dos meses antes del sorteo), el objeto del pago, el monto del pago, así como el impuesto causado.

Una misma persona natural puede participar múltiples veces en la lotería fiscal y, por lo tanto, puede ser premiada repetidas veces en el mismo sorteo. Los ganadores recibirán lo siguiente: cinco premios de USD 10.000 cada uno, 10 premios de USD 5.000 y 10 premios de USD 1.000. Todos estos premios son libres de impuestos y podrán cobrarse hasta tres meses después del sorteo.

La estructura de premios combina incentivos atractivos con una mayor cantidad de ganadores. Los premios altos generan motivación y visibilidad, mientras que los medianos y menores aumentan las oportunidades de ganar y la participación general, todo dentro de un esquema financieramente sostenible”, añadió Chapman.

Además de las facturas contenidas en los sobres de los 25 ganadores, la Dirección General de Ingresos (DGI) elegirá otros 15 sobres en cada sorteo para someterlos al proceso de fiscalización.

Finalmente, el ministro explicó: “El Decreto Ejecutivo no establece auditorías, sino una fiscalización tributaria aleatoria sobre 15 sobres seleccionados al azar. Esta revisión contempla la validez de las facturas y el cumplimiento del proceso general de la Lotería Fiscal, sin limitarse exclusivamente al ITBMS”.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS