El Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) llevó su programa de orientación y promoción del juego responsable, “Cuidarnos es parte del juego”, a tres localidades del norte de dicha provincia argentina.
La campaña llegó a centros educativos de las localidades de Loncoopué, Chos Malal y Las Ovejas. Además, se convocaron a 18 municipios y comisiones de fomento de la zona.
Durante el programa, la referente del área de Juego Responsable y Responsabilidad Social del IJAN, Diana Fusco, comentó: “El cuidado personal y colectivo es esencial para garantizar la seguridad, integridad y el pleno ejercicio de los derechos de las personas, especialmente en la infancia y adolescencia”.
En esa línea, Fusco explicó que, “actualmente, el mundo digital está profundamente integrado en la vida cotidiana de las personas” y que “las tecnologías digitales, particularmente las pantallas, influyen significativamente en cómo sienten, piensan y actúan, y determinan en gran medida su forma de relacionarse”.
Rául Béttiga, presidente del IJAN
“Estos dispositivos actúan como espejos en los que se construyen la identidad y la sensación de pertenencia social. Sin embargo, el uso desmedido o inapropiado puede incrementar el riesgo de problemas asociados a la salud mental”, advirtió.
A partir de ello, desde el IJAN remarcaron que “es imprescindible que la comunidad tome un rol activo denunciando y visibilizando estos riesgos” y que, con ese objetivo, han habilitado un canal para denunciar estos sitios ilegales en su sitio web oficial.
De las actividades también participaron los ministerios de Seguridad, de Salud, de Educación y la subsecretaría de Familia y la Policía provincial.