Jesús Martínez García, director general de Innovación Tecnológica del Gobierno de Melilla, afirmó que el juego online regulado “aporta 400 puestos de trabajo en la ciudad y debe ser tractor en el desarrollo tecnológico e innovador".
Las afirmaciones se dieron en el encuentro “Descubre Melilla, un lugar para vivir e invertir”, organizado por el medio El Español en Málaga, en colaboración con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla, PwC y Uppery Club, en donde el funcionario expuso las ventajas y los atractivos de la ciudad para invertir en ella y desarrollar nuevos proyectos vinculados al mundo digital.
Martínez remarcó que actualmente, el 21% del PIB español es economía digital, y que el juego online regulado ya supone el 20% del PIB de Melilla, por lo que aseguró que "hay que apostar por la digitalización".
También aseguró que de este sector dependen 400 puestos de trabajo en la ciudad, con una recaudación "muy importante". "Es un sector que debe ser tractor en el desarrollo tecnológico e innovador de la ciudad", agregó.
Asimismo, detalló que Melilla, en su búsqueda por jugar un papel activo en el sector tecnológico e innovador, ha impulsado nuevos proyectos para la ciudad como el Polo Nacional de Contenidos Digitales en Málaga o la unión con el Parque Tecnológico de Andalucía, con los cuales se busca generar sinergias para crear un polo de crecimiento digital en el sur de España.
Otra iniciativa se da a través del Campus Universitario de Melilla que acogerá un nuevo grado de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial impartido por la Universidad de Granada. "Queremos dar a conocer el potencial que tiene Melilla como lugar para vivir, invertir y hacer negocios”, añadió Martínez.