SOFTSWISS, empresa tecnológica internacional del sector del iGaming, confirmó su participación en SBC Summit 2025, que se llevará a cabo del 16 al 18 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa, y donde aterrizarán con “un enfoque ambicioso y orientado técnicamente, denominado ‘Driven & Ambitious’ (Determinado & Ambicioso)”.
Según explicaron, el concepto elegido “refleja la filosofía de la empresa de que, en el iGaming, los negocios sólidos se mantienen fuertes a largo plazo, sin importar la velocidad del mercado”.
En este marco, Ivan Montik, fundador de SOFTSWISS, y Rubens Barrichello, leyenda de la Fórmula 1 y director no ejecutivo de la compañía en América Latina, conducirán un fireside chat exclusivo durante el primer día del evento, explorando perspectivas sobre liderazgo, innovación y estrategias de alto rendimiento inspiradas en los mundos de la tecnología y el automovilismo.
Al respecto, la Chief Business Development Officer de SOFTSWISS, Olga Resiga, comentó: “Nuestro concepto este año refleja la esencia de quiénes somos: una empresa de tecnología enfocada en confiabilidad, rendimiento y visión a largo plazo. No solo desarrollamos software: construimos motores de iGaming confiables y equilibrados que pueden mantener un alto desempeño en cualquier mercado”.
“Este enfoque es precisamente lo que nos convierte en un socio de negocios confiable, brindando soporte en todas las etapas de la experiencia del cliente”, remarcó.
El evento también contará con Dario Leiman, jefe de desarrollo de negocios para América Latina, quien participará en un panel sobre cómo los mercados de juego latinoamericanos pueden impulsar la innovación local, explorando aspectos culturales estratégicos para fortalecer el liderazgo regional.
Durante el primer semestre de 2025, SOFTSWISS reafirmó su posición como el mayor hub de contenido de la industria, con un portafolio de más de 35.000 juegos, además de consolidar su ecosistema de productos, incluyendo Sportsbook, Agregador de Jackpots, Affilka y Platforma de Casino.
En los últimos seis meses, la empresa también expandió su presencia en nuevas regiones, con crecimiento en América Latina y África, obteniendo certificaciones en Brasil, Perú y Estonia.