El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) realizó la primera Mesa de Trabajo sobre los posibles daños causados por la exposición a juegos de azar y apuestas deportivas, a fin de analizar la problemática y definir estrategias que permitan prevenir y reducir sus efectos en la salud mental.
La cita, organizada por la Dirección de Salud Mental, convocó a representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), y del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro).
También participaron representantes de la Asociación de Comunidades Terapéuticas de Perú, del Consorcio Preventivo Perú, del Colegio de Psicólogos de Perú, de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y de la Pontificia Universidad Católica de Perú (PUCP).
La convocatoria fue presidida por el Dr. Carlos Bromley, quien señaló que los juegos de azar “se han convertido en una adicción peligrosa al afectar cada vez más a adolescentes y jóvenes, sobre todo a partir del ingreso de los juegos online”. Añadió que “un juego inocente” se puede convertir “en una adicción cuando el adolescente ya no puede controlar sus impulsos”.
A partir de ello, durante el encuentro, los participantes coincidieron en que “es indispensable asumir este problema como un problema de salud que requiere atención prioritaria”.
De esta manera, los acuerdos de la mesa de trabajo consistieron en incorporar a otros sectores del Ejecutivo, como los ministerios de Educación y de Comercio Exterior y Turismo, a fin de coordinar con el Congreso de la República un proyecto de ley sobre la regulación del uso del juego.
También se propuso que el proyecto considere coordinaciones con los medios de comunicación para advertir que el “uso indebido” de los juegos de azar podría causar adicciones, además de intervenciones en las instituciones educativas para alertar a los padres de familia sobre este peligro y propiciar una supervisión.
“El Minsa reafirma su compromiso de articular esfuerzos interinstitucionales para fortalecer la prevención, detección y tratamiento de los problemas asociados a los juegos de azar y las apuestas, priorizando la protección de las personas y familias más vulnerables”, concluyeron.