COLOMBIA

Coljuegos solicitó el bloqueo de 289 perfiles de influencers por operar rifas y promocionar apuestas ilegales

11-12-2024
Tiempo de lectura 2:24 min

Coljuegos, la entidad reguladora de los juegos de suerte y azar de Colombia, solicitó bloquear 289 perfiles de Facebook e Instagram por operar rifas y promocionar apuestas ilegales.

Según explicó la entidad, la solicitud fue hecha por la Gerencia de Control a las Operaciones Ilegales de Coljuegos y dirigida al Centro Cibernético Policial y a la multinacional Meta, después de iniciar investigaciones por sospechas de juego ilegal.

A través de los 289 perfiles se han realizado rifas, bingos, promocionales o publicidad a casas de apuestas no autorizadas en el país. Entre los perfiles denunciados por la entidad se encuentran usuarios como “Lechoneitor”, “epa_colombia”, “la_liendraa”, “yefersoncossio”, “motormaniacolombia”, “javier.arias.stunt”, entre otros reconocidos influencers del país, así como perfiles de casas de apuestas ilegales como 1XBet, según informó Coljuegos.

Le hemos pedido a la multinacional Meta que bloquee estos y otros perfiles que se dedican a operar juegos de suerte y azar sin autorización del Estado, o que promocionan casas de apuestas extranjeras que no pagan los respectivos derechos de explotación en nuestro país”, dijo Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos. 

Y añadió que se estima que cada año se dejan de percibir cerca de COP 70.000 millones (más de USD 16 millones) para la salud de los colombianos a causa de las rifas ilegales. “Por eso, es indispensable que multinacionales como Meta se unan a la lucha contra esta conducta delictiva”, sostuvo Hincapié.

La entidad informó que además de las solicitudes de bloqueo, actualmente Coljuegos adelanta 35 procesos administrativos sancionatorios en contra de influenciadores y empresas por la presunta operación ilegal de juegos de suerte y azar. De igual forma, se están investigando 79 perfiles adicionales de personas que no han podido ser identificadas.

“Además de estos perfiles, durante nuestra administración hemos emitido 7.631 solicitudes de bloqueo de páginas web que operaban juegos de manera ilegal. Esto indica que, por primera vez en la historia de la entidad, estamos enfrentando de manera contundente las apuestas virtuales ilegales que desfalcan el sistema de salud”, puntualizó el presidente.

Presidente Gustavo Petro respaldó la decisión



Frente a la decisión, el presidente colombiano Gustavo Petro apoyó a través de su cuenta de X la solicitud de bloqueo y afirmó que no puede haber elusión de impuestos en los juegos de suerte y azar. 

El presidente recalcó que la operación de juegos de suerte y azar en Colombia es un monopolio rentístico y recordó que hacerlo sin autorización es un delito contemplado en el artículo 312 del Código Penal. Además, quienes sean hallados culpables podrían recibir una sanción de 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Ante la noticia del bloqueo de sus cuentes, Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, sostuvo que sus cuentas no se dedican a hacer rifas como sí lo hacen otros perfiles, y que en un premio que entregó en diciembre del 2023, su error fue no haber hecho la solicitud de autorización a Coljuegos.


Mientras tanto, Coljuegos indicó en el medio BluRadio que ya convocó a mesas de trabajo con los influencers para explicarles la normativa y las incidencias de orden penal por el incumplimiento de la norma. 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS