La operadora chilena Enjoy informó a la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) que la obra de su sala de Pucón ya está virtualmente terminada y solicitó avanzar en el proceso final de entrega de las obras y la puesta en funcionamiento de la edificación, para poder abrir las puertas del establecimiento en mayo.
"Nosotros tenemos la obligación de avisarle a la superintendencia del término de obras antes del 14 de abril. Ese aviso ya se lo dimos y de ahí la superintendencia tiene un plazo de 30 días para apersonarse en terreno y hacer las visitas de fiscalización para, al final, poder otorgar el certificado que nos habilita para funcionar", explicó el gerente de asuntos corporativos de Enjoy, Eduardo Sboccia Serrano.
Esta demora en los controles que debe realizar el poder ejecutivo son la principal razón por la cual, por más que desde la empresa estén en condiciones de abrir durante la primera quincena de mayo, la inauguración finalmente se haga durante la segunda parte de ese mes.
Eduardo Sboccia Serrano, gerente de asuntos corporativos de Enjoy.
"Espero que durante mayo, dentro de los primeros 15 días nosotros ya podamos estar inaugurando el casino", declaró Sboccia en una recorrida por el predio junto al medio local La Voz de Pucón.
A partir de que el establecimiento comience a funcionar, Enjoy tendrá hasta junio para pagar la primera cuota de los $3.800 milones (US$ 4.712.000) que deberá pagar todos los años a la tesorería. Sólo por 2022, los pagos se harán mes a mes, ya que desde el próximo y durante quince años en total, se tendrá que abonar todo el período en enero.
Según estimaron desde la Municipalidad de Pucón, durante la concesión esperan recibir aproximadamente US$ 70 millones.
El Gran Hotel Pucón quedará de cinco estrellas para octubre.
"Acá hay dos grandes impuestos que entran en operación. Uno que es la oferta económica que es el impuesto anual y que es de 100% beneficio para la municipalidad. Y eso se paga dentro del mes siguiente al inicio de las operaciones. O sea, si partimos operando en mayo, lo pagamos en junio", detalló Sboccia durante la recorrida. "El otro impuesto es al juego y equivale a un 20% de los ingresos netos por la actividad de juego propiamente tal. Es un impuesto mensual y se reparte en partes iguales entre la municipalidad y el gobierno regional".
El otro ejecutivo que estuvo durante la entrevista fue el gerente local de Enjoy, Gonzalo Grob, quien aseguró que también trabajan para remodelar el Gran Hotel Pucón y poder dejarlo en un nivel de cinco estrellas para octubre.
"Ahí tenemos contemplado bastantes renovaciones. Hay 151 habitaciones que se remodelan a un estándar cinco estrellas. Incluso habrá una habitación presidencial. Estamos construyendo un spa nuevo con piscina dentro del hotel. Construiremos un gimnasio, estamos arreglando el sector de las piscinas temperadas y vamos a contar con un centro de convenciones y de congresos con el que vamos a poder recibir a cerca de 1.200 personas", especificó Grob.