Estados Unidos

La legislatura de Nueva Jersey aprobó el proyecto de reducción de impuestos a los casinos de Atlantic City

22-12-2021
Tiempo de lectura 3:50 min

La Asamblea Legislativa de Nueva Jersey aprobó el lunes el nuevo proyecto de ley PILOT de casinos, que pretende dar un alivio fiscal a los casinos de Atlantic City. La legislación pretende ayudar a los establecimientos a recuperarse de la pandemia reduciendo los aumentos de los pagos al estado que entrarían en vigor si no se aprueba el proyecto de ley, ya que excluye tanto el iGaming como las apuestas deportivas de los cálculos sobre cuánto deben pagar los casinos en lugar de los impuestos.

El proyecto de ley fue aprobado por 21-14 votos. Todos los republicanos del Senado votaron en contra, mientras que en la Asamblea, la votación fue 46-19 a favor, con 13 que no votaron y dos que se abstuvieron. La votación en la Asamblea se prolongó hasta bien entrada la noche, en un esfuerzo de muchos miembros republicanos por prolongar la sesión como protesta contra las normas que exigen una prueba de vacunación o un test Covid-19 negativo para entrar en el edificio del Estado. El proyecto de ley se remite ahora a la mesa del gobernador Phil Murphy.

El asambleísta John Armato, demócrata de Atlantic City, que patrocinó una versión anterior del proyecto de ley en la Asamblea, que luego se modificó para que fuera idéntica a la del Senado, votó en contra de la nueva. Argumentó que no pudo comprobar la necesidad de los casinos para el proyecto de ley, según informa The Press of Atlantic City.

A principios de este mes, el presidente del Senado, Steve Sweeney, advirtió que cuatro de los nueve casinos de la ciudad probablemente cerrarían sin la nueva ley PILOT. Sin embargo, ningún casino ha hecho pública esa afirmación, que desde entonces ha sido protestada por los partidos que se oponen a la legislación.

Mientras tanto, el ejecutivo del condado de Atlantic, Dennis Levinson, advirtió que el condado demandará si el proyecto de ley se aprueba en ambas cámaras y es firmado por el gobernador. Sin embargo, dijo que aún espera que el gobernador Murphy no lo firme.

Algunos asambleístas votaron en contra del proyecto de ley argumentando que supondría menos ingresos para el condado de Atlantic de los que recibiría con la ley actual. Pero según los casinos de la ciudad, el proyecto de ley es una fuente de alivio muy necesaria para los casinos de Nueva Jersey.

"La Asociación de Casinos de Nueva Jersey, el grupo comercial de los casinos, declaró el viernes en un comunicado que si no se aprueba la ley PILOT, se perjudicará aún más a los casinos físicos, que todavía se están recuperando de esta pandemia sin precedentes", e instó a los legisladores a aprobar el proyecto de ley que se someterá a consideración final el lunes.

Según la asociación, el proyecto de ley ayudaría a aportar estabilidad y a proteger unos 20.000 puestos de trabajo. Además, los casinos seguirían pagando más a la ciudad, el condado y las escuelas el próximo año que en 2021 si se aprueba el PILOT: sólo se reduciría la cuantía del aumento.

Se espera que los nueve casinos de Atlantic City paguen colectivamente entre 10 y 15 millones de dólares más el año que viene si se aprueba el proyecto de ley, mientras que, en caso de que no se apruebe, los pagos deberán aumentar un 50%. El jefe del Local 54 del sindicato Unite Here, el principal sindicato de trabajadores de casinos, también ha respaldado el proyecto de ley, así como el alcalde de Atlantic City.

Pero lo que argumentan los partidos contrarios es la necesidad del proyecto de ley, en un contexto en el que las cifras de ingresos de los casinos siguen aumentando mes a mes. Es más, algunos recintos parecen ir no sólo mejor en comparación con 2020, sino con el año pre-pandémico de 2019.

Los casinos, sin embargo, sostienen que las cifras pintan una imagen distorsionada de sus finanzas. El dinero de los juegos electrónicos y las apuestas deportivas se incluye en los informes sin tener en cuenta que los ingresos de estos dos flujos deben compartirse con terceros proveedores, incluyendo las plataformas tecnológicas y las apuestas deportivas.

En un esfuerzo por remediar esto, el proyecto de ley PILOT excluye tanto el iGaming como las apuestas deportivas de los cálculos sobre la cantidad que los casinos deben pagar en lugar de impuestos. Cabe señalar que se trata de los dos sectores de mayor crecimiento en la industria de los casinos de Atlantic City.

Los casinos argumentan que, a pesar de que ciertos verticales y operaciones han vuelto ahora a la normalidad, las apuestas en persona siguen bajando significativamente desde 2019. Mientras que los dos casinos más nuevos del estado -Hard Rock y Ocean- han registrado un aumento de los ingresos de las apuestas en persona desde 2019, los otros siete casinos han bajado un 22% en conjunto, informa además The Press of Atlantic City, basándose en datos de la asociación de casinos.

La primera versión del proyecto de ley PILOT se aprobó hace cinco años, durante un período de tiempo en el que Atlantic City se tambaleaba por el cierre de cinco de sus 12 casinos. Los casinos recurrieron con éxito sus valoraciones del impuesto sobre la propiedad año tras año, lo que provocó agujeros en el presupuesto de Atlantic City. A cambio de que aceptaran no apelar, se les ofreció un alivio financiero y la certeza de saber cuál sería su obligación de pagar el impuesto sobre la propiedad por años.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS