Además, las restricciones volvieron a cerrar sus puertas

Argentina: el casino Maverick de Neuquén volvió a pedir la refinanciación de su deuda

El Maverick abrió sus puertas en 2019 y por no poder pagar los préstamos con los que fue construido, podría ser subastado.
04-05-2021
Tiempo de lectura 1:29 min
La operadora Coleal S.A. solicitó más plazo para cumplir con los tres préstamos que tiene pendientes con el ENIM. Están en riesgo 100 puestos de trabajo y desde la empresa que lleva el establecimiento de Plaza Huincul aseguraron en el diario La Mañana que recibieron presiones judiciales para cerrar, que "responden a intereses económicos de abogados y la necesidad de beneficiar a sus principales competidores".

El casino Maverick de la provincia de Neuquén pidió más tiempo para terminar de pagar los tres préstamos que le adeuda al Ente Autárquico Intermunicipal (ENIM) para evitar la quiebra y el cierre de su establecimiento de Plaza Huincul, lo que dejaría sin trabajo a los cien empleados que tiene.

Desde la operadora Coleal S.A. aseguraron en La Mañana de Neuquén que recibieron presiones judiciales para cerrar, que "responden a intereses económicos de abogados y la necesidad de beneficiar a sus principales competidores".

El pedido de refinanciación se da en el marco de que la localidad de Plaza Huincul adhirió esta semana a las restricciones sanitarias nacionales y sus locales de juego, que funcionaban desde el 9 de diciembre con un 30% de aforo y los protocolos correspondientes, volvieron a cerrar.

La operadora declaró a La Mañana de Neuquén que "las deudas se generaron después de que el IJAN dispusiera, en 2006, la obligación de que los casinos ofrezcan prestaciones turísticas", y que los cuatro préstamos fueron para desarrollar "un hotel de cuatro estrellas con 36 habitaciones, confitería, restaurante y spa". También explicaron que las dificultades para abonar los tres préstamos que comenzaron con las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19.

Desde el ENIM de Cutral Co-Plaza Huincul, semanas atrás pidieron la ejecución y subasta del lugar. La deuda que en diciembre de 2019 era de $35 millones, pasó a $96 en agosto por los intereses. Desde Coleal S.A., dijeron que el organismo "ha refinanciado la deuda de otras empresas, pero se mantiene implacable con este casino porque, hay intereses económicos que apuntan a favorecer a sus competidores".

La situación de la compañía es crítica. De los cuatro préstamos que obtuvo por parte del ENIM, sólo pago uno y algunas cuotas de los otros tres. Además, sus empleados cobran a través del subsidio nacional para los sueldos de las empresas ATP.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS