Lejos quedaron los días de junio de 2019 cuando, sin pandemia, el Maverick de la localidad neuquina de Plaza Huincul abría sus puertas y se transformaba en un espacio de distensión y entretenimiento para la región. Prometían que el hotel y restaurant estaría terminado en dos meses, plazo que nunca se concretó. Entre esos días y estos, pasó el COVID-19 que llenó a la industria del juego de restricciones, merma de ganancias, primeras, segundas, terceras y hasta cuartas olas por todo el planeta.
En el medio, la operadora Coleal SA, que se encargaba de administrar el casino y, además, construir un hotel de cuatro estrellas y un restaurant, tuvo que recurrir a cuatro créditos que le solicitó al Ente Autárquico Intermunicipal de Cutral Co-Plaza Huincul (ENTE). De todos esos préstamos sólo pudo pagar uno, pero la voluntad de pago siempre existió.
En el último pedido de refinanciación, el ENTE respondió de forma negativa y dispuso la ejecución y subasta del casino. Lógicamente, la operadora está en contra de esta decisión, que dejaría cien trabajadores en la calle.
Desde Coleal SA están sorprendidos por la decisión. Y argumentan que sufren por parte del ENTE un trato diferencial, ya que a otras empresas "que no eran de la zona les refinanciaron hasta siete veces un mismo préstamo", nunca los controlaron y ni siquiera se "realizaron las obras o se compraron los bienes para los que se los financió", según registró el sitio Mejor Informado. Además, aseguran que se le ofreció un crédito a un empresario del rubro Hotelero de Cutral Co para comprar las instalaciones que administra la empresa.
La operadora quizás pueda apelar ante organismos judiciales y de control, para evitar ser despojada del casino Maverick y las obras que construye en el predio de más de 3 mil metros cuadrados de Plaza Huincul. Afirmaron que la voluntad de pago siempre existió, y ahora la pelota está del lado del ENTE, que deberá llevar adelante su decisión o dar marcha atrás y dejarle otro voto de confianza a Coleal SA.