Luego de la firma del convenio de colaboración entre la Junta de Protección Social (JPS) de Costa Rica y la Asociación de Loterías Estatales de la Argentina (ALEA), las instituciones de ambas entidades mantuvieron la semana pasada su primera reunión online.
Con el objetivo de aprender sobre la experiencia adquirida en la Argentina, la directora, Urania Chávez Murillo; la gerente general, Marilyn Solano Chinchilla; y la gerente de Operaciones de la JPS, Evelyn Blanco Montero; interactuaron con Sebastián Vivot, integrante de la Comisión de Informática de ALEA y gerente de Modernización y Tecnologías de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA); Carolina Galtieri, coordinadora de la Unidad de Prevención de Lavado de Activos de ALEA y titular de la Unidad Coordinadora de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo de LOTBA; y con Agustín Li Gambi, presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos de ALEA y director de Asuntos Legales del Instituto de Juegos de Azar del Neuquén.
Participaron también del encuentro que se desarrolló por Zoom, el director ejecutivo de ALEA, Mario Trucco; y el asesor académico, Luis Zanazzi.
El objetivo es consolidar e implementar acciones de intercambio sobre experiencias de gestión, tecnologías y conocimientos, y dotar de una sinergia con impacto positivo a los procesos de trabajo de ambas organizaciones, a través del desarrollo de programas de formación.
Gracias a este nuevo acuerdo entre dos organizaciones con la misma visión y modelo de gestión de juegos de azar, ALEA incrementa su intercambio interinstitucional en América Latina, luego de la firma de acuerdos similares con la Conajzar de Paraguay y con Coljuegos de Colombia, entre otros organismos y países.