El Gobierno de Guadalajara, a través de la Jefatura de Gabinete, la Coordinación de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, en conjunto con la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico del Gobierno de Jalisco, está supervisando los siete casinos que operan en el municipio con el fin de corroborar la aplicación de los protocolos sanitarios para disminuir el riesgo de contagios de coronavirus.
El jefe de gabinete del gobierno de Guadalajara, Erik Tapia Ibarra, expuso que el protocolo establece la instalación de filtros sanitarios, que los establecimientos operen a una capacidad máxima de 150 personas, prohíbe la venta de bebidas alcohólicas y el ingreso de personas en situación de riesgo, mayores de 60 años e inmunodeprimidos. Además, se deberá respetar la sana distancia, contar con flujos unidireccionales para evitar el cruce de personas, queda prohibido fumar y se deberá realizar la inyección de aire fresco de manera permanente, durante las horas de funcionamiento.
Los establecimientos que cumplan con la implementación de estos protocolos podrán reanudar actividades a partir del jueves, 13 de agosto.
Por su parte, el coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Juan Manuel Munguía, recordó que con esta medida se busca encontrar un punto de equilibrio entre la reactivación económica y la salud de las personas, al recordar que "esta industria representa más de dos mil empleos y genera una derrama económica muy importante".
Las medidas preventivas para clientes, trabajadores y proveedores, contemplan la utilización permanente de cubrebocas, lavado frecuente de manos o aplicación de gel antibacterial. El protocolo también incluye medias específicas para las máquinas de juegos que deben ser sanitizadas antes y después de ser utilizadas, y en las mesas de juego no podría haber más de tres personas.
En estas visitas de supervisión también participa Alejandro Guzmán Larralde, titular de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico. La administración, encabezada por el presidente municipal, Ismael Del Toro Castro, mantendrá una supervisión permanente con el propósito de garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias para proteger la salud de la población.
La semana pasada, el presidente municipal de otra ciudad del estado de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que no permitirían la reapertura de cines ni casinos en Zapopan, pese a la autorización estatal. Sin embargo, según el portal UDGTV.com, el gobierno de Lemus comunicó el lunes la flexibilización de su postura.
Luego de confirmar el aval a los cines, el jefe de Gabinete, Juan José Frangie, señaló que en el caso de los casinos aceptarán lo acordado por la Mesa de Salud y de Reactivación Económica. En Zapopan, hay ocho casinos.
"Mayores de 60 es gran parte de su clientela, habría que ver su protocolo, estamos analizando el protocolo de los casinos y también el tiempo que están, muchas veces la gente está horas en un casino, es mucho más que venir a ver una función de cine. Estamos en esa mesa, esperamos trabajar toda esta semana y ya platicarlo con el gobierno del estado y ponernos de acuerdo", declaró Frangie.