En el día de ayer, el pleno del Ayuntamiento de Getafe aprobó la modificación del Plan General de Ordenación Urbana para establecer una distancia mínima de 250 metros entre las casas de apuestas y los espacios infantiles, como los parques o los centros educativos. Los locales ya existentes tendrán un año para adaptarse a la nueva normativa, que necesita del refrendo de la Comunidad de Madrid.
La modificación del planeamiento, que ha salido adelante con los votos de todos los grupos y la abstención de Vox, afecta también a los propios locales de juegos recreativos y de ocio en relación a la necesaria identificación de los mismos y a la prohibición del uso de publicidad de sus actividades y de reclamos publicitarios en la vía pública.
El pleno también aprobó dejar en suspensión las licencias para el uso de locales de juego en las parcelas de suelo urbano hasta que la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) esté aprobada definitivamente.
Durante la sesión plenaria, el concejal delegado de Urbanismo, Jorge Juan Rodríguez Conejo, explicó que el objetivo de esta propuesta es evitar la proliferación de las concentraciones de este tipo de establecimientos. Además indicó que se basan en un informe de la Universidad Carlos III titulado "Hagan juego, menores" y señaló que el Ayuntamiento de Getafe trabaja también la prevención de la adicción al juego desde el ámbito sociosanitario a través del Centro de Atención Integral A Drogodependientes (CAID).