El CEO de Grupo Cipriani, Giuseppe Cipriani, presentó una oferta de USD 160 millones por el paquete accionario de Baluma S.A., propietaria del hotel y resort del Enjoy Punta del Este. Así lo informó el medio uruguayo Correo de Punta del Este.
De acuerdo al diario digital, la propuesta fue realizada hace un mes y “ha impulsado negociaciones intensas entre las partes, incluyendo el inicio de un proceso de due diligence para evaluar en profundidad los activos y pasivos de la compañía”.
Detallaron también que, según fuentes cercanas a la operación, “la oferta seduce a los accionistas de Baluma S.A., quienes ven en ella una oportunidad para recuperar parte de su inversión inicial”, luego del proceso reestructuración financiera implementado por Enjoy en 2024.
Asimismo, advierten que “los dueños del complejo aspiran a un precio mayor” de USD 240 millones. Sin embargo, indican que “esta brecha de USD 80 millones no ha detenido las conversaciones, que involucran a ejecutivos de la casa matriz de la cadena Enjoy”.
Giuseppe Cipriani
Desde el medio uruguayo intentaron contactar a Cipriani y a Enjoy para obtener una versión oficial sobre la oferta, pero no hubo respuesta.
En ese marco, consideran que “la potencial adquisición por parte de Cipriani no sólo representaría un hito en el sector turístico uruguayo, sino que evitaría una posible competencia feroz en Punta del Este” ante la apertura, en 2026, del complejo Cipriani Resort Residences and Casino.
“Este desarrollo, valuado en cientos de millones, busca transformar la zona en un polo de exclusividad, similar a sus propiedades en Nueva York, Miami y Venecia. La compra del Enjoy complementaría esta visión, consolidando su presencia en el balneario y eliminando rivalidades directas”, acotaron.
No obstante, señalaron que “la operación enfrenta obstáculos regulatorios”, ya que cualquier traspaso que involucre una concesión de juego vigente “requiere la aprobación explícita del gobierno uruguayo, a través de la Dirección General de Casinos”.
“Además, el complejo demanda una inversión significativa para retornar a su esplendor óptimo: entre USD 40 millones y USD 50 millones, según estimaciones, para modernizar instalaciones y elevar estándares de servicio”, concluyeron.