La iniciativa propone que a través de Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán se realicen distintas acciones:
Desarrollar campañas educativas, informativas y de publicidad televisivas, radiales, gráficas y a través de internet, con el propósito de concientizar a toda la población sobre las consecuencias nocivas de la ludopatía, incentivando valores y estilos de vida saludables alternativos al juego patológico.
Establecer una línea telefónica gratuita, con atención permanente por parte de personas capacitadas, para recibir consultas y brindar información relativa a la ludopatía y centros de atención.
Promover la participación de organizaciones civiles en la aplicación de la presente ley, así como en el diseño y ejecución de otras medidas o acciones que la complementen.
Publicar por todos los medios de difusión que dispone la Caja Popular, las medidas llevadas a cabo para cumplir el objeto previsto en la presente ley.
En los fundamentos de la iniciativa se sostiene que la ludopatía consiste en un trastorno en el que la persona se ve obligada, por una urgencia psicológicamente incontrolable, a jugar, de forma persistente y progresiva, afectando de forma negativa a la vida personal, familiar y vocacional.
"Puede alterar la vida diaria de la persona que se ve afectada por esta adicción de tal forma que la familia, el sexo o incluso la alimentación pasa a ser algo totalmente secundario. Por todo ello, no se debe de confundir la ludopatía con un vicio, ya que en estos casos nos encontramos ante una grave enfermedad crónica, una adicción. Cuando la persona se vuelve incapaz de resistirse al juego se está ante una patología", añade el legislador, según indica el portal Contexto Tucumán.
El proyecto prevé la creación de un registro de autoexclusión. "Con el Registro Provincial de Autoexclusión y con las líneas telefónicas gratuitas para solicitar ayuda, como así también con la concientización y la restricción horaria, pondremos un salvavidas a mano para evitar que más personas, en especial jóvenes o jugadores frecuentes no adictos, sufran de ludopatía como así también para ayudar a muchos otros a salir de esta patología", indicó Viña.