La directora de Relaciones Gubernamentales y Desarrollo de Negocios para Latinoamérica y el Caribe de GLI, Karen Marcela Sierra-Hughes, comentó: “No tenemos palabras para expresar nuestro agradecimiento a todos los representantes gubernamentales que nos acompañaron en nuestra primera Mesa Redonda celebrada en el Caribe. Loterías gubernamentales y reguladores de Juego y Loterías, de más de 36 entidades y 2 asociaciones (ALEA y CIBELAE) de 22 países de la región del Caribe y Latinoamérica decidieron participar en este evento único”.
“GLI dedica importantes esfuerzos todos los años para organizar esta conferencia, con el objeto de superar las expectativas de los asistentes”, declaró Sierra-Hughes. “Agradecemos a los reguladores y las loterías que participaron como oradores, compartiendo con sus colegas sus experiencias y amplios conocimientos que difieren de un país a otro ya que la realidad de cada una de nuestras jurisdicciones exigen diferentes estrategias regulatorias”.
“Estamos muy agradecidos con Gino Campbell, director ejecutivo de la Junta de Control de Juego de Curazao y su equipo, quienes junto a nosotros trabajaron para lograr el éxito de la mesa redonda. Esta Mesa Redonda no solo tuvo éxito en términos de contenido y asistencia, sino también por la camaradería entre los asistentes que esperamos continúe como una de las repercusiones positivas del evento. El apoyo del Sr. Campbell desde el punto de vista organizacional, la hospitalidad de su equipo y la cálida bienvenida a los representantes de los gobiernos que asistieron a la conferencia, serán recordados y atesorados en los años venideros”.
La Mesa Redonda de Reguladores de Latinoamérica y el Caribe de GLI continúa creciendo y con más éxito cada año. En esta edición, el evento contó con casi 90 asistentes quienes representaron los siguientes países: Argentina, Aruba, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, El Salvador, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, isla de San Martín, Trinidad y Tobago, Islas Turcas y Caicos, Uruguay y las Islas Vírgenes.
El evento gratuito de dos días, dio a los asistentes la oportunidad de no solo asistir y participar en debates de alto nivel de interés para la región de Latinoamérica y el Caribe, sino también conversar con profesionales líderes de la industria y hacer preguntas a los expertos acerca de la industria. Los temas del evento incluyeron:
Como parte del programa, los reguladores participantes a la mesa redonda se trasladaron a un casino local para presenciar una demostración en vivo del proceso de verificación del sistema de monitoreo y control, cortesía de la Junta de Control de Juego de Curazao.
Gino Campbell, director ejecutivo de la Junta de Control de Juego de Curazao, comentó: “Estamos extremadamente orgullosos de haber sido elegidos el regulador anfitrión de la primera edición del Caribe de la Mesa Redonda de Reguladores de Juego de Latinoamérica y el Caribe 2016 de GLI University. Solo puedo expresarme con superlativos. Cerca de 90 participantes de 22 países que se maravillaron de nuestra hermosa isla, sumado a una experiencia muy especial. La calidad de las presentaciones fue excepcionalmente alta con muchos temas de interés y un animado intercambio de conocimientos. Me sorprendió gratamente el desarrollo de relaciones entre las entidades regulatorias y la oportunidad de contactos que generó este evento, subrayando mi firme creencia de que sólo juntos podemos mejorar nosotros mismos. Como organización, la Junta de Control de Juegos de Curazao ha crecido gracias a esto. Nuestro más profundo agradecimiento a GLI por haber honrado a Curazao con este prestigioso evento”.
La Mesa Redonda de Reguladores concluyó con un cóctel, proporcionando a los asistentes la oportunidad exclusiva de establecer contacto con otros profesionales y tratar los temas presentados en el evento educativo.
El Ing. Manuel Antonio San Román Benavente, director general de la Dirección General de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas, señaló: “Cada Mesa Redonda de Reguladores que organiza GLI supera a las anteriores. Esto es posible notar en los detalles, los temas, la oportunidad que se nos brinda de conocer y alternar con nuestros homólogos, entre otras muchas cosas más. Estas son fortalezas que va ganando GLI con el transcurrir de los años, los grandes beneficiados somos todos los Reguladores que hemos tenido la gran oportunidad de participar, logrando reforzar una gran amistad y hermandad con otros reguladores y con el equipo organizador. Retornamos a nuestros países llenos de nuevas experiencias y agradecidos por los buenos momentos que se nos han brindado”.
Luis Alberto Gama Hernández, director nacional de Loterías y Quinielas de la República Oriental de Uruguay y presidente de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado (CIBELAE), indicó: “Considero que el evento ha sido de suma importancia para nuestras loterías y hubo mucho acierto en los temas tratados y en los expositores escogidos. No en vano es la novena mesa redonda de reguladores, y con mayor éxito cada año. Como regulador el balance es muy bueno y totalmente positivo. Celebro la realización de este tipo de eventos porque prestigian a toda la industria”.
El equipo de Latinoamérica y el Caribe de GLI se está preparando para su próximo gran evento: la Global Gaming Expo (G2E).