El Casino de Gualeguaychú, ubicado en la provincia argentina de Entre Ríos y operado por la empresa Newtronic, mantiene cerradas sus puertas al público ante la falta de energía eléctrica y un paro realizado por sus trabajadores por salarios impagos.
Según medios locales, Newtronic no cumplió con los pagos adeudados de las facturas de la Cooperativa Eléctrica, lo que resultó en el corte del suministro por parte de la empresa energética. Lo mismo se habría repetido en salas de las ciudades entrerrianas Colón, Nogoyá y San Salvador.
Sumado a ello, la delegada del Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, Entretenimiento, Esparcimiento, Recreación y Afines de la República Argentina (ALEARA), Gabriela Luna, informó que los empleados del casino no han recibido el salario de abril, por lo que han iniciado un paro por tiempo indeterminado.
Añadió que los trabajadores llevan “11 meses cobrando los salarios en cuotas” y que ningún representante de Newtronic les ha dado respuesta sobre el salario de abril. “Hasta cuatro pagos tuvimos, pero ahora van 15 días y nadie nos informa cuándo se pagará el sueldo”, lamentó.
En una misiva dirigida al Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS), ente regulador de Entre Ríos, los empleados indicaron que “este abandono no solo afecta a trabajadores directos e indirectos, sino también al prestigio y funcionamiento de un espacio que forma parte del patrimonio turístico y cultural de la ciudad”.
“Todo esto ocurre sin que haya respuestas claras ni acciones concretas por parte de las autoridades provinciales del IAFAS, ni de la actual gerencia local del casino, que lleva más de 15 años al frente sin ofrecer soluciones ni asumir la responsabilidad que le corresponde”, acusaron.
“Hacemos un llamado urgente a las autoridades del IAFAS, al Gobierno Provincial y a los representantes políticos de nuestra ciudad para que tomen cartas en el asunto. No podemos seguir esperando mientras se vulneran los derechos laborales de quienes, con compromiso y vocación, sostienen uno de los espacios más emblemáticos de Gualeguaychú”, concluye el escrito.