La Secretaría de Gobernación (Segob) confirmó ayer martes la existencia de un proyecto a través del cual se pretende crear complejos de casinos tipo Las Vegas, tentativamente en la Riviera Maya, en Acapulco o en Baja California.
La información va de la mano con lo expresado en la última semana por complejos hoteleros como Hard Rock Riviera Maya o Resort Mundo Imperial Acapulco, quienes dijeron tener proyectado abrir casinos, y se mantienen a la espera de las autorizaciones o aprobación de la nueva ley de juegos y sorteos.
Por ello se tiene estimado que una vez que se cuente con los permisos de las autoridades locales y federales, podrían instalarse en estas zonas hasta 775 casinos, de acuerdo con los permisos que se otorgaron en administraciones anteriores y a la ley vigente que data de 1947.
Interés internacional
En tanto, el dirigente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en Cancún, Miguel Ángel Lemus Mateos, aseguró que hay interés de varias casas de apuestas norteamericanas en instalar casinos al interior de hoteles en Cancún y la Riviera Maya, aunado a que la propia marca internacional de hoteles Hard Rock anunció que su nuevo hotel de 1,800 habitaciones en el Caribe mexicano tendrá áreas de juego en vivo.
Se trata, dijo, de un valor agregado que le faltaba a la oferta de los destinos turísticos mexicanos; la llegada de casinos es beneficiosa si se cuida que se instale en zonas de alta plusvalía, pues fomenta la atracción con fines de ocio de personas de alto poder adquisitivo.
“Cancún y la Riviera Maya ya compiten a nivel internacional con destinos que cuentan ya con ese tipo de oferta; la posibilidad de instalar este tipo de infraestructura en la zona hotelera y el corredor de la Riviera Maya vendrá a reforzar la competitividad del destino”, insistió.
Lemus Mateos aseguró que no se trata del regreso de Casino Playboy a Cancún, ya que incluso el predio que ocupaba este inmueble ya se comercializó para otros fines, “son empresas con sede en Las Vegas que tienen interés de abrir pequeños centros de juego en los hoteles más lujosos de Cancún, pero no estoy autorizado a revelar los nombres de las marcas”.
Hace 15 días, durante la colocación de la primera piedra del hotel Hard Rock Riviera-Cancún de 1,800 habitaciones en la tercera sección de la zona hotelera de esta ciudad, Roberto Chapur Zahoul, director de RCD Resorts, marca propietaria del inmueble, adelantó que en caso de que la nueva ley de juegos y sorteos dé la certidumbre jurídica para operar casinos en México, este hotel sería el primero de la marca Hard Rock en México en operar uno.
Hasta el momento, la marca no había estudiado la posibilidad “porque la ley no estaba clara, no era transparente”, dijo a El Economista, pero con la nueva disposición aprobada en comisiones el año pasado, “el hotel va a tener espacio para abrir casinos en cuanto la ley esté totalmente transparente”.
El presidente municipal de Cancún, Paul Carrillo de Cáceres, dijo que sería positiva la instalación de casinos en la zona turística de Cancún, aunque en ese caso el Estado deberá asumir el papel de rector en la materia y ejercer facultades claras de regulación, inspección, vigilancia y sanción para evitar riesgos derivados de esta actividad.