Además, Eduardo Torres volvió a defender la postura del IPLyC sobre el juego online

Argentina: Misiones pondrá en juego más de tres millones de dólares

28-11-2013
Tiempo de lectura 2:49 min
(Argentina).- El Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC SE) de Misiones comunicó que el juego “La Yapa” premiará a sus seguidores con un Renault Duster 4x4. Además, “Jugá con Maradona” repartirá millonarios premios que se sortearán el 24 y 31 de diciembre y el 12 de enero por Reyes. En total, con motivo de las fiestas de fin de año, se pondrán en juego más de $ 20.000.000 (U$S 3.273.324).

La presentación estuvo encabezada por el Presidente del Directorio del IPLyC SE, Eduardo Torres; el Gerente de Juegos, Raúl Segovia; el Vicepresidente del Instituto, José Cura; el representante de JCM en Capital Federal, Mario Visceglie, y el síndico, Julio Bullón.

Se destacaron los pozos asegurados de $ 8.000.000 (U$S 1.309.329) durante la jugada de Navidad (24 de diciembre) y Año Nuevo (31 de diciembre), y de $ 5.000.000 (U$S 818.331) para la de Reyes (12 de enero). Asimismo, se refirieron a los premios menores como “La Jugada de Fortunato”, que presenta $ 500.000 (U$S 81.833); el “Gol de Oro”, con $ 200.000 (U$S 32.733) y “La Yapa, que premia a sus seguidores con una Renault Duster 4x4 que sale sí o sí.

Torres indicó que se trata del juego “más auténtico que tiene Misiones y que compite con juegos tradicionales que están muy impuestos en el país. A pesar de ello, estamos en franca expansión y marcamos presencia en 16 provincias. La meta es seguir creciendo, y la manera es la elaboración de nuevos atractivos en los premios y en los sorteos. Para eso trabaja el equipo de la gerencia de juegos del Instituto”.

Raúl Segovia recordó que el primer sorteo se efectuó en marzo de 2008 en América Noticias y con la conducción de Martín “Colorado” Liberman. “Con un poco de temor íbamos a Capital Federal a exponer y a mostrar nuestro producto, pero afortunadamente tuvimos allí el apoyo de Visceglie y por eso nuestro reconocimiento”.

Contó que en Capital Federal se realzaron 27 sorteos hasta que por iniciativa de Torres, empezaron a salir “con nuestro producto desde Misiones, con artistas, músicos y productores de nuestra tierra. A partir de ese momento transmitimos en vivo para todo el país a través de Crónica TV y la conducción de un gran profesional como lo es Ricardo Vera”. Por todos estos logros “es un orgullo conducir la Gerencia de Juegos. Son diez años donde crecimos de una forma muy especial. Hoy podemos presentar esta nueva oferta lúdica, con premios por $ 25.000.000 (U$S 4.091.655), gracias al esfuerzo realizado por el Directorio del IPLyC SE, encabezado por Torres”.

Desidia

Torres aseguró que el IPLyC SE es un organismo muy reconocido a nivel nacional y que incluso participó en congresos representando a la Argentina en otros países. Manifestó que en el resto de las loterías existe “desidia” sobre cuestiones que no se toman en cuenta como los juegos por Internet a través de los cuales “se van billones de pesos”.

Insistió con que “las demás loterías no tienen vocación de controlar el juego por Internet y los sorteos que se efectúan por TV donde nadie sabe si los que están apostando son menores o mayores. Nadie sabe si se está lavando dinero a través de las páginas clandestinas que existen, y donde  tiene que tomar parte la Unidad de Información Financiera (UIF)”.

Añadió que “las páginas que no están legalizadas no pagan impuestos con el consiguiente perjuicio para las provincias que somos dueñas de los juegos y para la Nación, a través de los impuestos nacionales. Lamentablemente muchas loterías se preocupan por lo que hacen loterías como la nuestra, que legalizan este tipo de juegos, los blanquea, transformarlos en juego responsable para poder compartir incluso con otras provincias que hagan apuestas en nuestras páginas el canon correspondiente, para no quedarnos con lo que les corresponde”.

Sostuvo que en países como Italia “el blanqueo de juegos por Internet significó el 15% del incremento de la recaudación tributaria. Acá no lo podemos hacer sea por comodidad o algunos intereses. Esto es lamentable porque no estamos cumpliendo con la función que el pueblo nos dio para regular el juego y evitar las consecuencias negativas que el juego trae”.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS