El desarrollo continuo de nuevas herramientas destinadas al análisis de las métricas de rendimiento y rentabilidad de las máquinas, el constante avance de las tecnologías de la comunicación y su aplicación al entorno del casino, como así también el advenimiento de complejos sistemas de modelado y predicción del comportamiento de los jugadores destinados a optimizar la oferta de productos y servicios de la sala, requieren del profesional de la industria una sólida formación teórica en los aspectos fundamentales sobre los que se basan estos conceptos.
En este sentido debemos mencionar que han sido las propias empresas del sector, ya sean éstas operadoras de juego o proveedoras de equipamiento y/o sistemas, quienes han empezado a comprender finalmente la importancia fundamental que poseen este tipo de análisis y métricas avanzadas, tanto para la operación diaria del negocio, como así también, y por sobretodo, al momento de tomar decisiones de inversión de magnitud, como las que constituyen hoy día la adquisición de nuevas máquinas, progresivos o sistemas de gestión. Es justamente por este motivo, que en los últimos años ha empezado a surgir con fuerza una figura nueva dentro de las estructuras organizacionales de estas compañías: el analista de juegos. Si bien esta posición existe desde hace décadas en los organigramas de las principales empresas de juego americanas, bajo el título de Slot Performance Analysts, solo en el último par de años, los grupos más importantes de empresas de juego de nuestro país, a uno de las cuales pertenezco, han empezado a desarrollar esta especialidad dentro de sus Departamentos Operaciones. Esto resulta bastante llamativo, ya que muchas de nuestras empresas siempre se han referenciado en los modelos organizacionales americanos para la conformación de sus estructuras operativas. Si el lector me permite aquí una pequeña digresión, no puedo dejar de recordar aquí la expresión de sorpresa y desconcierto que puso mi jefe actual, cuando en el año 2009, ante una consulta suya respecto de cómo podíamos mejorar nuestra eficiencia operativa, le propuse buscar un licenciado en estadística para generar con él esta nueva posición. Si bien la idea fue descartada de plano en aquel momento, solo un año y medio después, tuve la oportunidad no solo de contratar esa persona, sino además, de armar un Departamento completo, con once personas más, para cumplir con esa función. Al día de hoy, ese Departamento se encuentra totalmente activo, y presta servicios a varias de los casinos del grupo, donde a su vez, se están desarrollando Departamentos similares.
Algunas de las tareas y responsabilidades de este tipo de Departamento suelen ser:
•Recopilar, conformar, estandarizar y compilar toda la información proveniente de los distintos sistemas informáticos que proveen información referente a los diferentes parámetros de juego y recaudación de máquinas tragamonedas que operan actualmente en el casino, como así también aquella proveniente de otras fuentes no informatizadas aún (p.e. softcount de billetes, informes técnicos, etc), que sea relevante y necesaria para un completo control, conciliación y optimización de las operaciones de juego del casino.
•Realizar los informes diarios, semanales, mensuales y anuales requeridos por las diferentes Áreas y/o Departamentos de la compañía referidos a los diferentes parámetros operativos de juego y al movimiento de valores relacionados con estas operaciones, en los formatos y tiempos establecidos para cada uno de ellos.
•Monitorear de modo permanente las redes y/o servicios informáticos correspondientes a los sistemas que están bajo su supervisión, tomando todas las acciones necesarias y pertinentes para garantizar su operatividad de forma continua y sin interrupciones.
•Auditar en tiempo real todos los eventos críticos de máquinas tragamonedas que operan en la sala de juego (borrados de RAM, cambios de configuración, seteo de parámetros progresivo), requiriendo los informes técnicos y/o de cualquier otra índole que resulten relevantes para su análisis.
•Desarrollar métodos y herramientas de análisis basados en la información disponible a partir de las diferentes fuentes, destinados a maximizar el rendimiento de las máquinas, optimizar las operaciones que se llevan a cabo en la sala de juegos, o mejorar la gestión global del Área y sus Departamentos.
•Realizar la planificación, control y seguimiento de tareas futuras, como movimientos y/o incorporación de máquinas, pozos progresivos, sistemas de juego, etc.
•Realizar análisis estadísticos de clientes basados en sus preferencias de juego
•Brindar apoyo al área de Marketing para establecer campañas de promoción
•Atender de modo permanente las relaciones necesarias con las demás Áreas de la compañía, con proveedores internos y externos y con los Organismos de Control.
El objetivo que perseguiremos en esta sección será el de analizar con el lector los fundamentos básicos necesarios para des arrollar estas tareas, con el fin de lograr una acabada comprensión e interpretación de los principales parámetros que intervienen hoy día en el desarrollo de las actividades de las áreas relacionadas con la explotación de máquinas tragamonedas. En particular, abordaremos los aspectos básicos e iniciales del análisis del desempeño y rentabilidad de máquinas tragamonedas, los parámetros y variables que dicho análisis involucra, como así también los criterios a tener en cuenta a la hora de encarar el complejo proceso de optimización permanente de la oferta de productos y servicios en el que se ven inmersos los profesionales que participan de la industria.
A lo largo de esta columna intentaremos desarrollar de manera práctica y didáctica las nociones básicas respecto de la forma en la cual los juegos de casino en general, y las máquinas tragamonedas en particular, generan utilidades para el casino, como así también cuales son los diferentes parámetros y variables que tienen mayor impacto sobre ellas. Durante las sucesivas entregas analizaremos en profundidad la hoja de datos de un juego real (PAR sheet) e intentaremos determinar a partir de ella los diferentes componentes del análisis de producto, como así también, los diferentes factores que influyen en el éxito de un juego.
Exploraremos, junto con el lector, los fundamentos de los sistemas progresivos y los problemas relacionados con su contabilidad, analizándose los diferentes tipos y configuraciones, sus principales características y los efectos en el incremento del volumen de juego de las maquinas.
Se examinarán también los elementos básicos de análisis e interpretación de datos de desempeño y rentabilidad de máquinas tragamonedas, examinando los cálculos y los informes asociados a ellos, para continuar luego con algunas nociones de selección del mix de juegos, configuración y diseño del piso, como una introducción al complejo proceso de toma de decisiones que implican una eficiente explotación de una sala de juego en la actualidad.
No quiero finalizar esta introducción sin alertar al lector que gran parte de los contenidos que vayamos a desarrollar a los largo de esta sección durante las próximas entregas no son originales, sino que forman parte de una compilación de diversos cursos, seminarios, artículos y charlas que ha realizado el autor a los largo de sus doce años de trayectoria en la industria, conjugados estos con un sinnúmero de experiencias practicas, errores y aciertos, surgidas a partir de la gestión diaria en el Área de Tragamonedas de uno de los casinos más grandes y prestigioso de la región.
Hasta la próxima entrega.