Este último año

La afluencia de visitantes y la cantidad jugada cayeron en los casinos de Madrid

(España).- El Director General de Tributos y Ordenación y Gestión del Juego de la Comunidad de Madrid, Fernando Prats, afirmó que este último año cayó la afluencia de visitantes a los casinos, así como la cantidad jugada.
22-06-2012
Tiempo de lectura 1:51 min
(España).- El Director General de Tributos y Ordenación y Gestión del Juego de la Comunidad de Madrid, Fernando Prats, afirmó que este último año cayó la afluencia de visitantes a los casinos, así como la cantidad jugada.

Así se expresó en la Comisión de Economía y Hacienda de la Asamblea de Madrid, donde la diputada socialista Laura Oliva le preguntó por la situación del sector del juego en la región. Prats dijo que el juego representó 5.000 millones de euros, un 2,5% del PIB regional, en 2011, de los cuales 3.054 millones corresponden al juego privado.

Si se desgranan estos más de 3.000 millones, casi el 70% correspondieron a máquinas tragamonedas; el 13,7%, 417 millones de euros, a bingos; el 12,1% (369 millones), a casinos y el 5,2%, 158 millones, a apuestas deportivas e hípicas.

En el caso de los casinos, destacó que en la Comunidad hay dos, 48 salas de bingo, 254 salones de juegos, 297 locales de apuestas y 1.196 empresas operadoras de máquinas de juego que gestionan 27.151 máquinas en 19.176 establecimientos de hostelería, más el hipódromo de la Zarzuela y dos licencias de juego online que fueron concedidas hace años.

Afirmó que "el sector de juego en la Comunidad de Madrid está sufriendo la crisis y también los efectos de la ley antitabaco", de manera que el número de salas de bingo ha pasado de 61 hace cuatro años a 48 en la actualidad. En el caso de los casinos, dijo que en último año “cayeron sensiblemente tanto la afluencia de visitantes como las cantidades jugadas".

Los salones de juego fueron los únicos constantes, y el único sector que creció fue el de los locales de apuestas desde la implantación en 2008 de esta modalidad que hasta ahora no había sido "muy propia" de España.

En cuanto al empleo, señaló que las estimaciones del sector del juego privado se desprende que da empleo directo a 9.500 personas, y que genera 20.000 puestos de trabajo indirectos, fundamentalmente en hostelería, sector que ha sido "fundamental" en la viabilidad económica y en el mantenimiento de los puestos de trabajo del sector.

Por su parte, la diputada del PSOE Laura Oliva criticó el despido de 36 trabajadores del Casino Gran Madrid de Torrelodones y opinó que Eurovegas "no va a generar" el empleo que la Comunidad dice que podría quedar en el caso de instalarse en la región. Opinó que traerá "delitos de cuello blanco", algo que Prats ha negado diciendo que los casinos "no son lugares donde se cometen delitos de cuello blanco" y consideró que el mito del juego como un lugar de delincuentes y blanqueo de capitales corresponde a los años 70 cuando hoy "cada día se configura más como una oferta de ocio".

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS