México

El gobernador Moreira Valdéz prepara una Ley Anticasinos en Coahuila

07-03-2012
Tiempo de lectura 1:38 min
(México).- Tras anunciar que en los próximos días enviará una iniciativa de Ley Anti-casinos al Congreso de Coahuila, y sostendrá una reunión sobre el tema con los legisladores, el gobernador Rubén Moreira Valdez expresó que seguirá “combatiendo la ilegalidad, porque muchos de estos lugares no tienen permiso. Hay la presunción en México, no solamente aquí, de que estos centros de juego sirven para financiar el delito”.

“Espero que la sociedad coahuilense entienda que el juego perjudica a todos. Que no hay una sociedad en el mundo de carácter industrial que admita casinos”, manifestó. Dijo que fue un error del Gobierno Federal, de la administración anterior y de una política que se gestó desde el centro y que hoy tiene invadido al país.

“Y miren lo que pasó en Monterrey. Fue una torpeza tremenda de quien trajo los casinos a México y es algo en que nosotros no podemos estar de acuerdo”, indicó el mandatario. A decir de Moreira Valdez, fue un error traer casinos “porque una sociedad industrial tiene mucho dinero. Es laboriosa. Entonces es como poner miel y esto atrae muchos problemas”, definió.

Asimismo dijo que no se permitirá que el dinero de los coahuilenses se vaya del Estado por el juego. Lo anterior lo dio a conocer en conferencia de prensa tras poner en marcha el programa de regularización de la tenencia de la tierra, en el patio central del Palacio de Gobierno.

A su vez, recordó que realizó una runión con alcaldes pidiéndoles que “juntos tratáramos el tema del alcohol, de los casinos y de muchas otras actividades que ocasionan problemas a la comunidad”.

En ese sentido, reconoció la labor de los munícipes de Saltillo, Jericó Abramo Masso y de Torreón, Eduardo Olmos Castro así como de todos los alcaldes por la forma en que se ha actuado contra los casinos.

“Cuando estuve con el ex Secretario de Gobernación, Francisco Blake, lamentablemente fallecido, le planteé este tema y tuvimos una visita en donde algunos casinos cerraron”, dijo. “Tengo el reporte que las casas de juego que se clausuraron fue por cuestiones de protección civil, otros por falta de pago de impuestos así como por la carencia de permisos”, explicó.

Aseveró que no duda que intenten después, los propietarios, abrirlos, y reiteró que “espero que la sociedad coahuilense entienda que el juego perjudica a todos. Que no hay una sociedad en el mundo de carácter industrial, que admita casinos”.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS