El PRI asegura que la medida derivará en la quiebra de cientos de PyMes

República Dominicana: rechazan un paquete tributario que afectará a los juegos de azar

09-06-2011
Tiempo de lectura 1:15 min
(República Dominicana).- El Partido Revolucionario Independiente (PRI) rechazó el lunes el paquete de medidas tributarias introducidas la semana pasada por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional para gravar los juegos de azar, los activos del sistema financiero, los dividendos, las viviendas y el servicio de televisión por cable, entre otros sectores.

Trajano Santana, Presidente del PRI, afirmó que esas medidas contribuirán a la quiebra de cientos de medianas y pequeñas empresas y encarecerá el costo de la vida a niveles insostenibles. Afirmó que todos esos impuestos serán transferidos a la población a través de los bienes y servicios que consume.

Consideró que el Gobierno pretende recaudar alrededor de RD$ 30 mil millones (U$S 794.828.277,50) por ese concepto, cuando reconocido que el déficit presupuestario es apenas de RD$ 16 mil millones (U$S 423.854.528,90).

Santana llamó a la población a rechazar “activa y militantemente” el paquete de medidas impositivas. Pidió que la población se manifieste en contra del “paquetazo impositivo” con la misma intensidad con que lo hizo a favor de que el Gobierno asigne en el Presupuesto Nacional el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) a financiar el sistema educativo dominicano.

Por su parte, el sector de bancas de lotería ofreció pagar un 1% de impuesto sobre las ventas brutas y no un 10% como establece el Gobierno en la reforma fiscal introducida al Congreso. La propuesta fue llevada al ministro de Hacienda, Daniel Toribio, por la Federación Nacional de Bancas de Lotería (Fenabanca), ante el temor de que haya quiebras masivas fruto del nuevo gravamen.

Fenabanca también pidió que se establezca un marco regulatorio eficiente, se eliminen las apuestas ilegales y se descontinúe la apertura de nuevas bancas de lotería. De acuerdo a Wilson de los Santos, Presidente de Fenabanca, el ministro de Hacienda se comprometió a estudiar su propuesta con la idea de alcanzar algún nivel de consenso.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS