Confirmaron su intención de ir a la huelga el próximo miércoles

Más de 1.000 loteros de España se reunieron en Madrid

(España).- Más de 1.000 loteros de toda España se reunieron ayer en Madrid con el objetivo de oponerse a los planes gubernamentales de privatizar el sector y confirmar su intención de ir a la huelga el próximo miércoles 21.
19-04-2010
Tiempo de lectura 1:31 min
(España).- Más de 1.000 loteros de toda España se reunieron ayer en Madrid con el objetivo de oponerse a los planes gubernamentales de privatizar el sector y confirmar su intención de ir a la huelga el próximo miércoles 21.

Concretamente, la jornada de huelga está convocada por las asociaciones ANAPAL, FENAPAL y APLA, que ayer han celebrado el Congreso de Unidad de la Mesa de Negociaciones en Madrid, al que también acudieron representantes de la política y de los sindicatos, para informar sobre esta convocatoria a los afectados.

Según la organización, el acto ha constituido "un hito" en los 250 años del colectivo, a pesar de los problemas en el transporte aéreo como consecuencia de la nube volcánica procedente de Islandia.

De esta forma, ANAPAL, FENAPAL y APLA exigen al Gobierno una Ley de Juego Público, que proporcione el marco legal de certidumbre y confianza imprescindible para el progreso de cualquier sector económico, así como la creación de un órgano consultivo y decisorio dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda, que impulse el desarrollo del empleo y los valores de la Lotería.

Las Asociaciones han denunciado el "cerrojo informativo" por parte de LAE. Mucho de los administradores presentes hoy en el Congreso aseguraban a su llegada desconocer completamente las consecuencias de los cambios promovidos en los últimos meses por la dirección de LAE.

Por su parte, la portavoz de Hacienda en el Senado del grupo Parlamentario Popular, Mar Ángulo, intervino en el acto mostrando el "apoyo total" de su grupo a los Administradores.

"El cambio tiene que ir a mejor y debe darse para que el sistema sea más efectivo, ya que hablamos de ingresos para las arcas públicas. Tiene que ser el Parlamento el lugar donde se produzca el debate", añadió.

En este sentido, la Mesa de Asociaciones calificó de "gran éxito" la convocatoria y lamentó que muchos administradores, así como algunos políticos e intervinientes, no hayan podido acudir por los problemas de tráfico aéreo ocasionados por la nube de ceniza originada por un volcán islandés.

Según la reforma aprobada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), se contempla que a partir del 1 de enero de 2010 el comercio de este juego se rija por el régimen privado.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS