La iniciativa considera la creación de una superintendencia para regular la actividad

Costa Rica: los juegos de azar serán sometidos a una regulación fiscal, policial y turística

15-09-2009
Tiempo de lectura 1:41 min
(Costa Rica).- Las actividades de azar y las apuestas físicas y electrónicas serán sometidos a una regulación fiscal, policial y turística mediante un proyecto de ley que está a punto de entrar al Congreso y que desde ya cuenta con el respaldo de la mayoría de fracciones legislativas.

En materia tributaria el plan pretende gravar con un 2% los ingresos brutos de los casinos y de sportsbooks, definidos estos como los pagos a jugadores por apuestas en el país. Este tributo le generaría al Estado unos U$S 85 millones al año que le permitirán aliviar el faltante de más de ¢600 mil millones (U$S 1.033.413.710) destinados a gastos corrientes.

Se calcula que estas actividades están movilizando U$S 14.500 millones por año en el país.

El plan pretende además que los casinos y sportsbooks queden bajo la regulación de una superintendencia que integrarían funcionarios de los ministerios de Hacienda, Seguridad, Presidencia y Turismo y autoridades judiciales, su asignación sería combatir el lavado de dinero y reglamentar la actividad del juego, así como castigar e inhabilitar empresas que irrespeten las licencias de operación.

“Tendrá verdadero poder”, comentó en ese sentido Jenny Phillips, ministra de Hacienda, quien aseguró que el proyecto sería enviado a la Asamblea Legislativa a finales de esta semana o principios de la próxima.

A pesar de que el plan todavía no ha sido puesto en conocimiento de los diputados, Liberación Nacional, Acción Ciudadana y la Unidad Social Cristiana se encuentran de acuerdo con darle respaldo.

“Estamos seguros que será un proyecto beneficioso y que en cuanto entre va a tener un camino sin muchos obstáculos”, previó al respecto Oscar Núñez, diputado de la bancada oficialista.

Quienes hasta el momento no definen una posición son los libertarios, bancada que predica la oposición a impuestos. Carlos Gutiérrez, jefe de esta fracción, dijo que “analizarán la propuesta”.

Entre tanto en la Asociación de Casinos de Costa Rica desconocen el contenido de dicho proyecto. Sin embargo, están a favor de la regulación de la actividad, pues aducen que en los últimos meses se han visto afectados por la recesión económica internacional.

“Somos los más golpeados por la crisis económica actual, la actividad ha disminuido hasta en un 50%, a ello se suma que tenemos menos horas de trabajo y que hemos prescindido de por lo menos 500 empleados”, comentó por su parte Jorge Hidalgo, vicepresidente de la Asociación de Casinos de Costa Rica.

Actualmente operan 46 casinos, y 300 empresas en Costa Rica -incluidos call centers- forman parte del juego y las apuestas. Hasta el momento el país no percibe ningún beneficio económico de esta industria.

 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS