¿En qué situación se encuentra la operación de Cirsa en Panamá?
Cirsa es el líder del mercado con un 40% del juego. Panamá tiene un crecimiento del sector de juego de alrededor de un 25% anual, por eso nuestro objetivo para los próximos años es consolidar la operación, expandirnos y seguir manteniéndonos en Panamá.
¿Qué cantidad de salas están operando actualmente?
Aquí tenemos un casino completo, 27 salas, y unas cuatro mil máquinas en total, por lo que la idea es afianzar los casinos que tenemos en todo Panamá. Las 27 salas ya cubren todas las ciudades del país y el objetivo es ampliarlas, consolidarlas y seguir el concepto de detención que ha funcionado tan bien.
Más allá de Cirsa, ¿cómo ve el juego a nivel general en Panamá?
Creo que es un sector muy maduro. Creo que el regulador o la normativa que nos regula a todos en Panamá es muy correcta, muy acertada. Hay tres empresas que son las más importantes y seguramente son las operaciones más completas que hay en toda Centroamérica y de mayor calidad, y eso es fruto también de la regulación estable, clara, que no es ambigua y que también ayuda al operador a desarrollarse e incrementar sus inversiones.
¿Cuál es su opinión sobre la realización de esta feria?
Creo que está muy bien ubicada. Panamá ahora tiene el target de ser un país central y que queda cerca del resto de los países; creo que eso es bueno. También es bueno que se reúnan los reguladores y compartan las experiencias, que vean lo que funciona bien en un país y lo que no funciona bien en otro. Para nosotros, los operadores, siempre es bueno tener las últimas novedades del sector para saber qué es lo que viene.