Asaja evalúa la iniciativa legislativa propuesta

Eliminarán los incentivos y exoneraciones fiscales para los casinos panameños

04-10-2006
Tiempo de lectura 1:26 min
(Panamá).- El Gobierno panameño pondrá fin al otorgamiento de incentivos y exoneraciones fiscales para las inversiones en nuevos casinos, centros comerciales, discotecas y clubes nocturnos en el país, subsidio que se concedía desde 1994 como parte de la ley de desarrollo turístico.

La medida está contemplada en un proyecto de Ley que presentó el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) a la Asamblea Nacional, en la que se definen los incentivos para proyectos estrictamente de alojamiento turístico como hoteles, apart hoteles, cabañas, hostales familiares, y tiempo compartidos.

Con la ley de desarrollo turístico, se han promovido nuevas inversiones por mil 631,9 millones de dólares, generando 19.239 empleos directos y 27.886 indirectos, según datos el Mici, desde 1994. Los incentivos otorgados no han sido cuantificados.

Pero el 66% de las inversiones están fuera de la zona de desarrollo, y aún se requiere más infraestructura. Por lo tanto, el proyecto restablece hasta el 31 de diciembre del 2008 los incentivos para las inversiones fuera de la zona de desarrollo turístico, que habían culminado el 31 de diciembre del 2005. Los proyectos dentro de la zona se mantendrán vigentes hasta el 31 de diciembre del 2015.

El titular del Mici, Alejandro Ferrer, señaló en su exposición de motivos que actividades como los casinos y centros comerciales, por su propia naturaleza, no requieren de incentivos fiscales.

“Aún cuando estén integradas de manera directa a la actividad hotelera, de aprobarse la iniciativa legislativa, continuarán desarrollándose pero sin recibir los incentivos fiscales”, señaló Ferrer.

La Asociación de Administradores de Juegos de Azar (Asaja) señaló que el tema está siendo analizado por sus miembros que no fueron consultados con anticipación. Antonio Alfaro, presidente del gremio, señaló que hasta ahora sólo reciben incentivos los hoteles que tienen sus propios casinos, no así los operadores de salas como Fiesta y Crown que arriendan un establecimiento dentro de una infraestructura hotelera.

Los incentivos consisten en la exoneración por 20 años del impuesto de importación y de inmuebles, exoneración de todo impuesto sobre capital, e impuesto de muellaje o tasa de aterrizaje. Con el proyecto de ley se excluye la exoneración del impuesto a la transferencia de bienes muebles y servicios para las importaciones.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS