Argentina

Creció un 43% la facturación en el casino de Río Cuarto, Córdoba

02-06-2006
Tiempo de lectura 2:27 min
(Argentina).- En lo que va del año aumentaron drásticamente las apuestas. Entre enero y abril se recaudó un poco más de $ 8 millones (2,6 millones de dólares). En igual período del 2005 se habían facturado $ 5,6 millones (1,8 millones de dólares).

Los datos surgidos de las declaraciones juradas que se presentan ante la Municipalidad para la correspondiente liquidación tributaria son el fiel reflejo de que el hotel-casino habilitado en el Paseo Parque Sobre Monte actúa como gran captador de los fondos disponibles de miles de ciudadanos de la ciudad y la región.

En lo que va del año, subió de manera contundente la recaudación de las máquinas tragamonedas y los juegos del casino que controla la Compañía de Entretenimientos y Turismo (CET) por la concesión provincial a su cargo.

Entre enero y abril últimos, se recaudaron 8.027.000 pesos (U$S 24.747.400), un 43% más que los ingresos del mismo período pero del año pasado, cuando en aquella oportunidad llegaron a $5,6 millones (U$S 1.816.400). Siempre teniendo en cuenta que en 2005 no existían aún los juegos de paño y sólo funcionaban las slots. Igualmente, desde el mes de octubre en el que se habilitó el hotel casino, el incremento en la recaudación se mantiene mes a mes.

A pesar de las especulaciones de los empresarios del grupo Roggio (responsable del CET) sobre una posible merma del nivel de actividad tras el cambio de domicilio operado en octubre del año pasado, la afluencia de público, y por tanto de apuestas, no sólo se mantuvo, sino que creció considerablemente. Se desató entonces una polémica sobre el lugar donde debían funcionar las slots cuando dejó el local que alquilaba en pleno centro para instalarse definitivamente en el hotel-casino, cerca del río.

Entre otros datos que refuerzan el creciente movimiento del juego y las apuestas en Río Cuarto puede mencionarse que en abril último, ingresaron 2.149.000 pesos (U$S 697.000), contra los casi $1.380.000 (U$S 447.600) del mismo mes pero de 2005. La suba es contundente: se ubicó en el 55%.

En la comparación intermensual, también se produjo una suba en relación a marzo precedente, ya que en ese tramo se contabilizaron ingresos por 2.124.900 pesos (U$S 689.250), unos 24 mil pesos (U$S 7.785) de diferencia, que dejaron un saldo positivo del 1%. Antes, en febrero, el monto estuvo apenas por encima de 1,8 millón (U$S 583.850).

Al hotel-casino que funciona en el futuro Parque Costas tiene mejores cifras y apuestas en este presente, pero además, el futuro próximo que se le avecina será algo más que provisorio. Es que la zona en que se encuentra está dentro del radio en que operará la recientemente creada Corporación Inmobiliaria Parque Costas del río Cuarto, que ya tiene autoridades constituidas y su única misión es la de generar las condiciones para que los empresarios inviertan en nuevos emprendimientos comerciales y de entretenimiento.

Desde que comenzaron a operar las máquinas tragamonedas en esta ciudad, en diciembre de 2003, la concesionaria CET recaudó un total de 41,2 millones de pesos (U$S 13.363.520). Es decir que en un lapso de 29 meses de actividad constante, se consolidó un ingreso promedio de 1,4 millón de pesos (U$S 454.100), aunque la tendencia continúa siendo creciente.

A la Municipalidad de Río Cuarto llegan importantes aportes por el funcionamiento del juego en la ciudad. En lo que corresponde a la deducción de Ingresos Brutos, sólo en abril último percibió la comuna un monto de 86 mil pesos (U$S 27.900). En cuanto a la tasa que incide sobre Comercio e Industria, en el mismo mes resultó una liquidación de 21 mil pesos (U$S 6.800); y por una fracción de la coparticipación del canon que CET paga a la Provincia se acreditaron 64 mil pesos (U$S 20.750) más.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS