Lo anunció Walter Saieg, titular de Lotería de Córdoba

Abrirán dos nuevos casinos en la provincia de Córdoba, Argentina

18-07-2005
Tiempo de lectura 2:55 min

“Debido al crecimiento de la afluencia de público como a la competencia de provincias vecinas, actualmente la infraestructura de los casinos no responde adecuadamente a la demanda del público. Por esa razón, y para el desarrollo de cada una de las regiones, iniciamos un proceso de inversión de nuevas salas y ampliación de algunas existentes. En pocos días adjudicaremos la construcción del casino de Mina Clavero y dentro de 40 días licitaremos para edificar nuevos casinos en Río Ceballos y Corral de Bustos, con inversiones aproximadas de siete millones de pesos (2,5 millones de dólares) cada uno”, dijo Saieg.

Asimismo el directivo anunció otro proyecto de casino para la ciudad de Carlos Paz. “En 30 días estará listo el proyecto del nuevo casino en el futuro Puerto San Roque. La idea es que sea uno de los mejores del país”, señaló y agregó que también está en proceso de licitación la ampliación del casino de Embalse.

¿CET (empresa subsidiaria del Grupo Roggio, y concesionaria de la explotación de las slots en la provincia) no estaba obligado a construir el nuevo casino en Río Ceballos?

En el hotel Howard Johnson que hizo CET quedará la sala especial de juego. En la parte de adelante del predio, nos cederá el viejo hotel Argentino donde construiremos el nuevo casino.

¿CET está cumpliendo con el plan de obras?

Hemos realizado un convenio con el Ministerio de Obras Públicas para que controlen no sólo los casinos que adjudicamos, sino el plan de obras comprometido por CET. Por lo menos hasta la fecha, Roggio está cumpliendo con el plan de inversión acordado. Fue habilitado el hotel de Río Ceballos, el de Río Cuarto será inaugurado en octubre, comenzó la construcción del hotel en Villa María, después levantará otro en Villa Carlos Paz y queda un último a determinar la ubicación.

¿El nuevo convenio fue más beneficioso con Roggio?

Con el nuevo acuerdo cambiamos la tipología de hotel y pasamos de hoteles de ruta a complejos urbanos de nivel internacional. Esto hizo que Roggio incrementara un 60% las inversiones respecto de la propuesta original.

Claro que a cambio le aumentaron el tope de tragamonedas hasta tres mil. ¿Ya se instalaron nuevas máquinas?

Hasta ahora no se ha instalado ninguna slot más y las que se sumen irán casi todas a los nuevos casinos.

¿Se cayó definitivamente la licitación para construir un centro de congresos en predios del ex Mitre y cinco bingos?

Córdoba necesita un Centro de Congresos de nivel internacional. Debido a que es un importantísimo proyecto para la ciudad de Córdoba tanto en su faz económica, cultural, turística y urbanística, vamos a invitar en las próximas horas a la Municipalidad de Córdoba para trabajar mancomunadamente en este proceso. Queremos invitarla a conformar una mesa de trabajo, para que en el marco de esta licitación abordemos conjuntamente temas urbanísticos, inversiones proyectadas y la distribución del canon entre Provincia y municipio.

El eje de la discusión son los bingos en Capital, a los que se opone el intendente Luis Juez...

Bueno... queremos discutir todo eso en una mesa de trabajo.

¿Qué resultados arrojó la quiniela de cuatro cifras? ¿Sirve para combatir la clandestina?

La incorporación de las cuatro cifras permitió un incremento del 10%en la recaudación de la quiniela. Pero, con los sorteos semanales de dos mil pesos en las 13 delegaciones de la provincia y un automóvil cero kilómetro por mes en cada una de ellas, logramos aumentar la recaudación un 12% más, solamente en el primer mes que llevamos. Todo este plan es muy importante para combatir el juego clandestino. Además, vamos a implementar otras acciones, como agregar un sorteo nocturno de quiniela los sábados, pagar los premios a través de las agencias, pero también campañas publicitarias para que la gente sepa que el ciento por ciento de las ganancias de Lotería se destina a acción social.

Según los datos que exhibe, en el primer semestre de este año Lotería incrementó 49,3 por ciento la utilidad neta respecto de igual período de 2004. La utilidad bruta hasta junio inclusive fue de 86,8 millones de pesos (31,66 millones de dólares) y la neta 44,8 millones (166,34 millones de dólares). Los fondos fueron enviados al Ministerio de la Solidaridad. Paralelamente, Saieg anunció la elaboración de un sorteo nocturno que se realizará los sábados, que irá acompañado de campañas publicitarias, “para que la gente sepa que el cien por ciento de las ganancias de la Lotería se destina a la acción social”, finalizó.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS