Promotrot y Lototrot

El Consorcí Hípic de Mallorca optó por Cirsa y Troy Jocs

11-06-2004
Tiempo de lectura 2:12 min
(España).- Las dos empresas han reunido todas las condiciones y, como consecuencia, se ha abierto una oferta económica en licitación pública. El siguiente paso es que una comisión técnica realice un estudio de viabilidad del proyecto, para negociar luego los términos del contrato de concesión de la Lototrot y la Promotrot.

La concesión de la Lototrot y Promotrot finalmente quedaría en manos de una Unión Temporal de Empresas (UTE) que conformaron las firmas Cirsa y Troy Jocs. Así lo anunció la mesa de contratación del Consorcí del Joc Hípic de Mallorca, al admitir la propuesta de ambas empresas, que se han comprometido a llevar a cabo la mencionada unión que en seis meses pondrá en marcha los dos juegos con los que el mundo hípico y agrario se verán beneficiados.

Cirsa y Troy Jocs han reunido y presentado todas las condiciones que se solicitaban, y como consecuencia, se ha abierto una oferta económica en licitación pública. El siguiente paso del proceso es la comunicación de esta información a una comisión técnica, que realizará un estudio de viabilidad del proyecto, para posteriormente negociar los términos del contrato que supondrá la concesión de la Lototrot y la Promotrot a la UTE.

A partir de los citados estudios, se llevará a cabo una propuesta de adjudicación a la Junta Rectora del Consorcí, que con toda probabilidad dará luz verde a este ofrecimiento.

Cirsa y Troy Jocs tienen garantizado prácticamente el 100% de las opciones de salir adelante, con lo que los mencionados juegos contarán con el aval de dos empresas.

Por su parte, Cirsa adelantó esta semana que el Govern no podrá cumplir sus previsiones de poner en marcha el juego de la Lototrot en el próximo mes de agosto, coincidiendo con el Campeonato Europeo que se celebra en el hipódromo de Son Pardo, en Palma.

Representantes de Cirsa advirtieron que el concurso difícilmente podrá comenzar a funcionar antes del próximo mes de enero, una vez desplegada la red de terminales informáticas y máquinas tragamonedas que estarán conectadas on-line.

Técnicos y directivos de Cirsa tienen previsto reunirse la próxima semana con el conseller del Interior, José María Rodríguez, para comenzar a estudiar los detalles de la puesta en marcha del concurso en sus dos modalidades: Lototrot, una suerte de quiniela de apuestas hípicas online, y Promotrot, a través de máquinas tragamonedas.

El Govern ya ha iniciado los contactos con los Consells Insulars de Menorca y Eivissa para que el juego se pueda implantar en ambas islas, mediante la creación de otros dos consorcios.

De acuerdo con las previsiones iniciales, la empresa concesionaria de la Lototrot debía hacer una inversión aproximada de 27 millones de euros para poner en marcha la red de terminales y organizar el juego. Sin embargo, es muy probable que esta cifra se vea sensiblemente rebajada, dado que parece firme la decisión del Govern de impedir la instalación de las máquinas tragamonedas en bares y restaurantes.

El Ejecutivo balear pretende apaciguar así los ánimos de los empresarios de máquinas y de la Once, que ven en la Promotrot una peligrosa competencia para su propio negocio.

El sector hípico teme que, como consecuencia de esta medida, difícilmente se pueda alcanzar el límite de 2.500 terminales que estaba previsto instalar en Mallorca. Por tanto, también caerá drásticamente la recaudación. Las máquinas sólo podrán entrar en locales especializados como casinos y hoteles.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS