Con la nueva gestión

El Hipódromo Dos Hermanas dará beneficios en dos años

27-04-2004
Tiempo de lectura 1:33 min
(España).- El hipódromo sevillano de Dos Hermanas, el mayor de España, prevé entrar en beneficios en dos años. Tras la suspensión de pagos de su primera gestora, el intento de reflotamiento corre a cargo ahora del empresario francés Frank Mani, que también controla el hipódromo de Mijas.

El hipódromo de Dos Hermanas, en las inmediaciones de Sevilla capital, se abrió hace dos años tras una inversión municipal de 30 millones de euros. Era la estrella de un proyecto denominado la Ciudad del Caballo, que pretendía convertir a la localidad en referente internacional en el mundo de la hípica.

Pero la novedad del negocio, junto a una normativa mal orientada que ya ha sido corregida por parte de la Junta de Andalucía, malograron el primer intento del proyecto.

La primera sociedad gestora, E-Quiniela, que acumuló tres millones de euros en pérdidas, desplegó por Andalucía una red de apuestas que no funcionó, porque no estaba en contacto con sus potenciales clientes.

Según explica Ana Sánchez Abellán, presidenta de la firma municipal Apuestas Mutuas de Andalucía (AMA), dueña del hipódromo, queda pendiente el fomento de una cultura de las apuestas local, pero de momento la nueva empresa va a empezar reubicando la red.

Captando parte del gran volumen de apuestas clandestinas, y con puntos ubicados en casinos o casas de juego especializadas, el hipódromo espera equilibrar sus cuentas en dos años.

También contribuirán las sinergias con el hipódromo de Mijas (Málaga), también gestionado por el empresario francés que ha comprado E-Quiniela por más de cinco millones de euros.

La nueva empresa, que asume con el Ayuntamiento el mismo contrato a 15 años y un canon del 5% de los ingresos, necesita unos ingresos de 12 millones al año para garantizar su viabilidad.

El hipódromo de Dos Hermanas, que suspendió su actividad en enero y la retomará en noviembre de la mano de la nueva gestora, apoya la creación de una red de apuestas externas a nivel nacional, pero no está dispuesto a que las competencias sobre las carreras de caballos y el valor añadido de su futuro éxito vuelen de Andalucía a Madrid.

Los responsables del proyecto denuncian que el anterior Gobierno nacional pretendía quitarle a la comunidad las competencias sobre esta actividad, para canalizar todo negocio en torno al hipódromo de la Zarzuela. Ahora, con el triunfo de Zapatero, se espera que este fenómeno no se repita.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS