A través de esta presentación, el senador pretende evitar que la Municipalidad de Iquique pierda los dos mil millones de pesos (unos U$S 3,3 millones) que dejaría de percibir si se aprueba el artículo del proyecto de Ley sobre Casinos. La misma establece que los recursos obtenidos a través de los impuestos que pagan esas salas sean distribuidos entre el municipio y el gobierno regional en que se encuentre ubicado.
En declaraciones al diario La Estrella de Iquique, el legislador afirmó: "Nunca he compartido el criterio que el otro 50 por ciento se vaya al Fndr, porque a la larga se distribuye entre todas las comunas rurales, pero se termina distribuyendo pobreza, ya que son tan pequeñas las cantidades, que no las va a fortalecer".
"La ley establece un tributo, que hoy día es cien por ciento municipal, que equivaldría al 20 por ciento de los ingresos brutos que serían distribuidos entre el municipio y el gobierno regional para el Fndr, por partes iguales"
Para Iquique, agrega el parlamentario, se suma un segundo agravante que es que las negociaciones que hace el municipio están sobre el 20 por ciento de los ingresos, que incluso superan el 40 por ciento.
Finalmente, Orpis sostuvo: "Con toda razón se señala por qué se les va a cobrar un 20% si los casinos están dispuestos a pagar un 40%, incluso tengo entendido que están dispuestos a pagar el 48%, por eso la nueva negociación podría generar un impacto de dos mil millones de pesos".