Chile

El Casino Marina del Sol enfrenta una huelga de trabajadores tras fracasar en las negociaciones

01-07-2025
Tiempo de lectura 1:22 min

Más de 230 trabajadores del Sindicato N°2 del Casino Marina del Sol Talcahuano aprobaron el viernes pasado dar inicio a una huelga legal, tras semanas “de negociación sin resultados y ante el silencio de la compañía frente a demandas consideradas urgentes”.

Según se informó, la decisión se tomó con “un quórum histórico y marca “un hecho sin precedentes en los 16 años de funcionamiento de la empresa”.

Entre los principales reclamos están el reajuste salarial, el reconocimiento del trabajo nocturno, un bono de gestión y la eliminación de la categorización de socios en el futuro contrato colectivo.

De acuerdo al sindicato, ninguna de estas peticiones ha recibido respuesta por parte de la administración del casino. “Hoy nos levantamos con fuerza y unidad, por primera vez en 16 años, frente a una empresa que obtiene utilidades millonarias mientras ignora nuestras condiciones laborales”, acusaron.

En ese contexto, afirmaron que la huelga busca “visibilizar el descontento acumulado de los trabajadores, quienes aseguran estar cansados de promesas incumplidas y condiciones laborales que no se ajustan al nivel de exigencia y compromiso que requiere su labor”.

Postura contraria

Por el contrario, el Sindicato N°3 de la sala de juegos informó que garantizarán el funcionamiento del establecimiento, incluso en caso de huelga iniciada por los trabajadores del Sindicato N°2 y buscando aportar “a la tranquilidad y correcta información de la opinión pública y de nuestros clientes”.

En ese marco, señalaron que “el proceso de negociación colectiva reglado en curso se encuentra dentro de los plazos y etapas que establece la legislación laboral vigente, razón por la cual no existe en este momento ninguna medida de presión que se encuentre ejecutándose ni una afectación actual a la operación”.

En un eventual escenario de huelga legal, el casino continuará funcionando normalmente. [...] La continuidad operativa se verá respaldada por la implementación de equipos de emergencia, servicios mínimos legales definidos por la autoridad competente y el trabajo de personal no involucrado en la negociación”, detallaron.

Finalmente, hicieron un llamado a “mantener un clima de respeto, prudencia y responsabilidad, resguardando la experiencia de nuestros clientes, el ambiente laboral y la estabilidad del empleo”.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS