Según la consultora Regulus Partners

Brasil cerrará 2025 como el quinto mayor mercado de apuestas del mundo

27-11-2025
Tiempo de lectura 1:44 min

En su primer año de regulación, Brasil se encamina a finalizar 2025 como el quinto mayor mercado de apuestas del mundo, con un ingreso estimado de USD 4.139 millones (cerca de BRL 22 mil millones). Los datos provienen de Regulus Partners, consultora internacional especializada en deportes y ocio, y fueron revelados por la BBC Brasil.

El salto del país al top 5 global ocurre en el primer año de vigencia del marco regulatorio, lo que, para analistas del sector, confirma el enorme potencial de crecimiento que aún posee el mercado brasileño.

Brasil tiene un poder económico muy grande. La regulación de las apuestas deportivas que entró en vigor este año ha contribuido de manera significativa a que el país suba en el ranking global. Un mercado regulado, que genera empleo, paga impuestos y patrocina el deporte nacional, es beneficioso para la economía”, señaló Bernardo Cavalcanti Freire, consultor jurídico de la ANJL y socio del estudio Betlaw.

Según el informe, Brasil ya se ubica muy cerca del tercer y cuarto puesto, ocupados por Italia (USD 4.617 millones) y Rusia (USD 4.515 millones). El Reino Unido aparece segundo (USD 9.901 millones), mientras que Estados Unidos lidera con una imponente facturación neta estimada de USD 17.312 millones. Por detrás de Brasil se encuentran Australia (USD 3.660 millones), Canadá (USD 3.000 millones), Francia (USD 2.890 millones), Sudáfrica (USD 2.520 millones) y Alemania (USD 1.900 millones).

Las proyecciones se basan en reportes financieros de compañías abiertas e información disponible sobre los montos apostados, descontados los impuestos.

“El país tiene un mercado en pleno desarrollo. Brasil posee todo el potencial para que el juego regulado y responsable prospere. La expectativa del sector es muy alta”, afirmó Alex Rose, CEO de InPlaySoft.

Especialistas subrayan que varios factores impulsaron este crecimiento acelerado, como la pandemia entre 2019 y 2020, la masificación del Pix, que simplificó los pagos instantáneos, y los avances regulatorios que desde enero introdujeron mayores exigencias de seguridad, transparencia y juego responsable.

Los resultados del primer año de regulación demuestran la capacidad del mercado brasileño para operar con tecnología de punta y mano de obra altamente calificada, comparable a la de Estados Unidos y Reino Unido”, destacó Nickolas Ribeiro, fundador y presidente del consejo de Ana Gaming.

Es un mercado nuevo, aún en proceso de maduración, pero extremadamente prometedor. En algunos casos ya es visto como referencia en Sudamérica”, sostuvo Rafael Borges, CEO de Reals.

Este avance es fruto directo de un entorno más seguro y transparente, que permite inversiones en tecnología, innovación y comunicación responsable. Brasil tiene todas las condiciones para convertirse pronto en un referente global en regulación y buenas prácticas”, concluyó Vitor Silveira de Andrade, CAO de 1PRA1.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS