Los días 21 y 22 de octubre, en el hotel Royal Tulip Brasília Alvorada, se llevará adelante BiS Brasília, un punto de encuentro de empresarios, ejecutivos, autoridades y reguladores del mercado de juegos y apuestas.
Con conferencias que abarcan desde las apuestas hasta las loterías municipales y la posible legalización de los casinos físicos, BiS Brasília busca ser un espacio para el networking, el debate y los nuevos negocios.
La organización corre a cargo de BiS SiGMA en colaboración con ABRAJOGO, la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL) y la Asociación Nacional de Loterías Estatales y Municipales (ANALOME).
André Fufuca, ministro de Deporte
Entre los ponentes anunciados se encuentran:
André Fufuca, ministro de Deportes;
Alessandro Valente, cofundador de BiS SiGMA Americas;
Plínio Lemos Jorge, presidente de la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL);
Magnho José, editor de BNLData y presidente del Instituto Brasileño del Juego Legal (IJL);
Hazenclever Lopes Cançado, presidente de la Lotería del Estado de Río de Janeiro (Loterj);
Rodrigo Cigliutti, director ejecutivo de CIBELAE;
Giovanni Rocco Neto
Giovanni Rocco Neto, secretario nacional de Apuestas Deportivas y Desarrollo Económico del Deporte;
Jorge Borçato, presidente de la Federación Nacional de Futbolistas Profesionales (Fenapaf);
Julio Arcoverde, diputado federal;
Fellipe Fraga
Fellipe Fraga, director comercial de EstrelaBet;
Natalia Nogues, directora ejecutiva de Control F5 y cofundadora de la Asociación de Mujeres de la Industria del Juego (AMIG);
Simone Vicentini, exsecretaria adjunta de Premios y Apuestas Deportivas del Ministerio de Hacienda;
Ana Helena Pamplona, directora jurídica de ABRAJOGO;
Camilo Brito, presidente de la Asociación Nacional de Loterías Municipales y Estatales (ANALOME);
La lista completa de oradores y los horarios de las ponencias se pueden consultar en este enlace. Las inscripciones pueden realizarse aquí.
Según Alessandro Valente, cofundador de BiS, "la celebración de BiS en Brasilia es más que la expansión de un evento, es el reconocimiento de la necesidad de un diálogo estructurado entre la industria y el poder público".
"Nuestro compromiso es crear un espacio donde reguladores, legisladores y empresas puedan alinear expectativas, discutir retos y encontrar soluciones conjuntas. Al igual que hicimos en São Paulo, queremos que BiS Brasilia se consolide como un foro de referencia internacional, capaz de proyectar a Brasil en el mapa global de los juegos y las apuestas de forma responsable, innovadora y sostenible", aseguró.